"Queremos que vuelvas/Itzultzea nahi dugu"
La Asociación Stop Violencia Vial inicia una campaña de concienciación con motivo de la operación salida en varios puntos de las carreteras vascas

Miembros de la Asociación Stop Violencia Vial en la estación de servicio de Lopidana

Bilbao
Con el inicio de julio comienzan las vacaciones para muchos y muchas vascas. La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco prevé que la Operación Especial Salida-Retorno de Verano presente cifras de desplazamientos en las carreteras vascas "similares" a los niveles de 2019. Por este motivo, la Asociación Stop Violencia Vial ha puesto en marcha "Queremos que vuelvas/Itzultzea nahi dugu", una campaña de concienciación con motivo del inicio del periodo vacacional con la que quieren trasladar un mensaje de prudencia a las personas que paren a repostar.
Así, los miembros de la asociación Stop Violencia Vial, estarán desde las 11:00 hasta las 14:00 horas en las estaciones de servicio de Ugaldebieta, en el punto punto kilométrico 131 dirección Santander, en Amorebieta, en el kilómetro 99,7 dirección Bilbao, y en Lopidana en el kilómetro 350,5 dirección Burgos. Allí les ofrecerán a los y las viajeras un marca páginas con una serie de recomendaciones a seguir para realizar un viaje seguro.
10 recomendaciones para una conducción segura
- Las distracciones son la primera causa de los accidentes en las vías, entre ellas el uso del móvil. Recuerde no hacer uso del móvil mientras conduce.
- No exceda los límites de velocidad y adáptela a las circunstancias de la vía
- El alcohol, las drogas y el volante son una combinación mortal.
- Recuerde que en las carreteras convencionales es donde más fallecidos se producen. Extreme la precaución.
- Respete a los ciclistas y manténgase a una distancia lateral mínima de 1,5 metros.
- Cinturón de seguridad para todas las personas que vayan a bordo del vehículo.
- Si viaja con niños y niñas que sea siempre con un sistema de retención infantil. Es obligatorio hasta que el menor supere 1,35 metros de altura.
- Mantenga la distancia de seguridad y auméntela si el pavimento está mojado.
- En vías de varios carriles, no circule por el centro si el carril derecho está libre.
- Conduzca con máxima atención y descanse cada dos horas o cada 200 kilómetros.