Baja el número de grandes morosos de Hacienda de Bizkaia pero sube la cuantía
Se redujo en 2021 de 159 a 150, aunque la cantidad no abonada se incrementó en 21,1 millones

El número de grandes morosos con la Hacienda Bizkaia, con una deuda superior al millón de euros, se redujo en 2021 de 159 a 150. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Bilbao
El número de grandes morosos con la Hacienda Bizkaia, con una deuda superior al millón de euros, se redujo en 2021 de 159 a 150, aunque la cantidad no abonada se incrementó en 21,1 millones, al pasar de 454,3 a 475,4.
La lista de grandes morosos la vuelve a encabezar, como en años anteriores, la constructora quebrada Iurbenor (52,97 millones de deuda), del empresario Jabyer Fernández, que también tiene en la lista a otras dos de sus empresas: el Grupo Afer (4 millones) y Fonorte (3,5 millones).
El segundo lugar lo ocupa la petrolera catalana GM Fuel Tank, también en liquidación, con 37,47 millones (17 millones más que hace un año) y la tercera es la promotora española Moldis Echarro, con 20,4 millones.
Industrias Domésticas sigue en el cuarto lugar de grandes deudores en Bizkaia con 18,26 millones y la promotora Abaroa mantiene el quinto (17,6 millones). Ballonti Oil (10,15 millones) y la inmobiliaria Baensa (11,9) completan la lista de quienes deben más de 10 millones al fisco vizcaíno.