Bilbao recuerda a gudaris y milicianos en el 85 aniversario de la caída de la ciudad
Al acto han asistido unos 50 familiares de gudaris y milicianos que perdieron la vida en la defensa de la ciudad en el entorno de Artxanda

El Lehendakari Iñigo Urkullu con los familiares de los gudaris y milicianos

Bilbao
En la cita anual organizada por diversas fundaciones, sindicatos y partidos, Bilbao ha homenajeado hoy en en la escultura 'Aterpe 1936- La Huella' de Artxanda a aquellos gudaris y milicianos que lucharon en defensa de Bilbao durante la Guerra Civil hace 85 años. El acto ha contado con la colaboración del Gobierno Vasco, el Instituto de la Memoria La convivencia y los Derechos Humanos Gogora y el Ayuntamiento de Bilbao.
En la ceremonia conmemorativa ha destacado la participación de 50 familiares de gudaris y milicianos que perdieron la vida en defensa de la ciudad en el entorno de Artxanda como último esfuerzo por parte del Gobierno Vasco de entonces para permitir la evacuación de la población civil. Algunos de los familiares aún desconocen el lugar de inhumación de sus seres queridos pero en colaboración con Gogora y el Gobierno Vasco esperan poder localizarlos. Los familiares, junto a 14 hombres y mujeres vestidos de milicianos, gudaris y enfermeras, han protagonizado la ofrenda floral.
Tras el hallazgo de los restos de 42 gudaris en el cementerio de Begoña, Gogora ha iniciado un proceso de investigación que ayude a determinar la identidad de esas personas y finalmente sus restos puedan ser entregados a sus familias. Es el caso de Fernanda Lahera, hija de Fernando Lahera Urrutia, y Begoña Guerra Crespo, sobrina nieta de Ramón Crespo, ambos milicianos del batallón 'Jean Jaures' adscrito a UGT. Su rastro se había perdido hasta que se localizaron sus chapas identificativas en la fosa común descubierta en el cementerio de Begoña.
A Artxanda se ha acercado una extensa y plural representación institucional, encabezada por el Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado por el vicelehendakari primero Josu Erkoreka, la vicelehendakari segunda Idoia Mendia y el alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto. El acto ha concluido con un aurresku.