Economía y negocios | Actualidad
I+D Agro

El viaje de los productos alaveses de la granja a la mesa en I+D Agro

El martes 28 de junio, desde el Parador de Argomaniz

Un momento de una edición anterior de I + D Agro / Cadena SER

Un momento de una edición anterior de I + D Agro

Alava

"Del campo a la mesa, productos con label alavés y procesos de transformación" es el nombre de una de las mesas redondas que conforman el programa de I+D Agro, jornada organizada por la Cadena SER con el impulso de Cajamar, que aborda a través de conferencias y mesas redondas, los temas más relevantes del momento en la industria agropecuaria y las principales problemáticas del sector primario.

Más información

Desde las 10.00 de la mañana participarán: Udapa, Adesa, Garlan, a través de Izaskun Agirrezabalaga, Directora Técnica de Adesa, Ana Carrasco Directora del Departamento de Innovación de Udapa y Andrés García, Director Gerente de Garlan.

En esta cita analizaremos el viaje de los alimentos desde la granja a la mesa, qué conlleva desde el punto de vista de la seguridad alimentaria y cómo cumplir con los requisitos legales y comerciales del sector alimentario. De clientes, marcas de distribución, exportación a terceros países e información a los consumidores.

Hablaremos de relevo generacional y atracción del talento de nuevas generaciones, no solo dentro de las explotaciones agrarias donde la media de edad se sitúa en torno a los 60 años, sino también en el sector con mano de obra especializada (agricultura, alimentación, ganadería…), y de la importancia económica y social del sector primario.

También de la digitalización del sector y la evolución del sector primario hacia una gestión más profesional, donde la actividad actual responde a un modelo empresarial.

Y por supuesto del modelo cooperativo y economía circular, de las ventajas de modelos asociativos ,-como el cooperativo-, para hacer frente a mercados globales competitivos y volubles como el actual. E igualmente de los modelos de producción: agricultura tradicional vs agricultura integrada vs agricultura ecológica, y del concepto de soberanía alimentaria, del auge del producto local, del Km 0, y de la importancia de la autosuficiencia en los mercados de cercanía.

Puedes descargar aquí tu invitación

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00