El Departamento de Salud del Gobierno Vasco confirma 9 casos de viruela del mono en Euskadi
Se han confirmado 5 casos en Bizkaia, 2 en Gipuzkoa y 2 en Araba y los contagiados son hombres de entre 26 y 54 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6EXDEL3UJ32JZQN3NWTU27E44.jpg?auth=15cb04a2138b2f9b4da2f155e5f50d120a3513297e3bd82b93edad38847805da&quality=70&width=650&height=487&focal=2075,795)
Brian W.J. Mahy/Center for Disease Control and Prevention (EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C6EXDEL3UJ32JZQN3NWTU27E44.jpg?auth=15cb04a2138b2f9b4da2f155e5f50d120a3513297e3bd82b93edad38847805da)
Bilbao
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha confirmado nueve casos de Monkeypox en Euskadi, cinco en Bizkaia, dos en Araba y dos en Gipuzkoa. Los contagiados son varones de entre 26 y 54 años de edad que contrajeron el virus entre el 14 de mayo y el 3 de junio. Ninguno de ellos ha sido hospitalizado. Como antecedentes destacan cuatro casos relacionados con Maspalomas (Canarias) y dos casos con la Sauna Paraíso de Madrid. En tres de los casos no se ha podido identificar el vínculo epidemiológico con lo que hay que extremar la detección precoz para poder adoptar cuanto antes las medidas de prevención.
De manera similar a la viruela, la transmisión del virus de persona a persona sucede a través de gotas respiratorias grandes durante en contacto cara a cara directo y prolongado. También puede transmitirse por contacto directo con lesione cutáneas , fluidos corporales de una persona infectada o con objetos contaminados utilizados por personas infectadas como ropa de cama o ropa.
En la alerta actual parece estar mediando un mecanismo de transmisión diferente. La transmisión entre parejas sexuales, debido al contacto íntimo, parece ser el probable modo de transmisión en los casos detectados las últimas semanas. Hasta el momento, un elevado porcentaje de estos casos son hombres que han mantenido relaciones en contextos de riesgo. Sin embargo, no puede excluirse su transmisión de otros grupos poblacionales.