Sociedad | Actualidad

Sagardui reconoce que habrá consultorios atendidos por enfermeras y que algunos cerrarán en verano

La consejera pide un "cambio cultural" para que las personas usuarias entiendan que la reconversión del hospital comarcal en hospital especializado conllevará "mayor movilidad".

Hospital de Cruces (Bizkaia)(EUROPA PRESS)

Hospital de Cruces (Bizkaia)

Bilbao

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en una intervención en el Executive Forum España, explicaba que "vamos a pasar de un modelo de hospital comarcal a un modelo de hospital especializado y, en ese marco, muchos hospitales tendrán que crecer, también Basurto", ha puntualizado.

Ese nuevo modelo también lleva incluida una "mayor movilidad" tanto de pacientes como de profesionales, una circunstancia que "no debería constituir un problema en una comunidad pequeña como Euskadi, pero supone un cambio cultural porque habrá que desplazarse a menudo para recibir atención en determinados procesos".

Ha citado como ejemplo el equipo de protonterapia, donado por Amancio Ortega, y que se ubicará en el Onkologikoa de San Sebastián y que dará servicio a toda Euskadi y también a comunidades limítrofes.

Respecto al uso de las tecnologías para la atención sanitaria, Sagardui ha apostado por su utilización "no para sustituir" la atención presencial sino para "mejorar", y ha remarcado que "quien no pueda tener acceso a esos formatos, siempre podrá ser atendido por teléfono o en el propio centro de salud".

La nueva cartera de servicios incluye, asimismo, la "atención centrada en la demanda" en Atención Primaria, según la cual se atenderá a cada persona en función de sus necesidades y se le desviará al profesional correspondiente.

En este modelo, la enfermería tendrá un papel "fundamental", ha subrayado. La consejera ha mantenido que, cara al futuro, se hará hincapié en la prevención y en los cribados, cuya oferta se ampliará.

Sobre la covid-19, Sagardui ha remarcado que "ha sido un reto que aún persiste, que ocupa camas y que mata a personas", y ha remarcado que, según un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el resultado de la evaluación del sistema sanitario vasco contra esta pandemia "da un resultado positivo".

Se ha felicitado también por los índices de vacunación alcanzados en el País Vasco, que llegan al 70 % en la tercera dosis, y ha asegurado que es el más alto del Estado y de Europa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00