Sociedad | Actualidad

Aitziber y Alexandra, afectadas por trastornos alimentarios: "Que nadie más tenga que ir mendigando fuera de Euskadi, lo que aquí no nos ofrecen"

El Parlamento vasco pide "reforzar" los recursos que Osakidetza destina a los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria

Aitziber y Alexandra, afectadas por TCA

Aitziber y Alexandra, afectadas por TCA

01:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

El pleno del Parlamento vasco ha aprobado por unanimidad una iniciativa que insta al Gobierno vasco a "crear, adecuar y reforzar los recursos específicos" destinados a la atención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

El emplazamiento no incluye la exigencia de una unidad especializada que si estaba en la iniciativa original de PP+Cs, pero el texto aprobado reclama al Gobierno vasco que "evalúe, antes de finalizar el ejercicio 2022, la incidencia de este tipo de trastornos en nuestra sociedad y los recursos existentes" a fin de que se incorporen en la Estrategia de Salud Mental del departamento de Salud "aquellos servicios, prestaciones y recursos que se considere necesarios" para la atención de este tipo de trastornos.

Además, el acuerdo demanda el establecimiento de "protocolos de derivación" a recursos de otras comunidades autónomas para personas "con TCA de gravedad y complejidad elevadas, siempre que el equipo médico especializado así lo considere". Esta derivación se realizaría asumiendo la propia Osakidetza "el correspondiente gasto sanitario, al igual que en los tratamientos de otras patologías".

Finalmente, el texto pide que en el nuevo grupo monográfico sobre TCA puedan participar "de forma coordinada los agentes implicados y las personas usuarias".

En el transcurso del debate, la parlamentaria de PP+Cs Laura Garrido ha señalado que este tipo de trastornos se han incrementado casi un 40% desde el inicio de la pandemia de la covid-19. "En el año 2019 hablábamos de 5.932 casos; y en 2021, de 8.557", ha explicado.

Aitziber Samaniego y Alexandra Ruiz de Azúa que sufren desde la niñez este tipo de trastornos, además de una delegación de la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia de Euskadi (ACABE), han seguido el debate desde la tribuna de invitado de la Cámara y han celebrado emociondas el desenlace.

"Esto es una carrera de fondo, como la propia enfermedad. Yo que he corrido medias maratones se que hay que ir poco a poco, con paso firme y hoy empezamos un camino que espero que temine con una unidad de TCA en el Páis vasco para que ninguna persona mas tenga que ir mendigando a otras provincias lo que aquí no nos ofrecen y que nadie más tenga que hipotecarse para ingresar en un centro privado" han asegurado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00