Sociedad | Actualidad

Las enfermeras pediátricas vascas piden que se reconozca su categoría profesional

Nace EUSEP, la asociación que las aglutina para "garantizar la calidad del cuidado" de las niñas, niños y bebés, e impulsar la creación de una categoría de enfermera pediátrica

Las enfermeras pediátricas vascas piden que se reconozca su categoría profesional

Las enfermeras pediátricas vascas piden que se reconozca su categoría profesional

01:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Las enfermeras pediátricas de Osakidetza piden que se reconozca su formación específica. Actualmente, cualquier persona con titulación de enfermería puede acabar en unidades de pediatría porque la formación específica no está reconocida a la hora de adjudicar las plazas. Ahora, este colectivo ha comenzado a organizarse y han formado la Asociación de Enfermería Pediátrica de Euskadi (EUSEP). Ya participan en ella más de una veintena de profesionales aunque prevén que se acerquen más, según vayan dando a conocer el grupo.

Su presidenta, Garazi Herbosa de la Iglesia, explica en SER Euskadi que "ahora mismo no se pide como requisito tener una formación específica en pediatría. Es decir, una enfermera generalista recién salida o que lleve 20 años trabajando en cirugía general de adultos, puede optar a coger una plaza en una unidad neonatal". El grado universitario no recoge una formación específica en pediatría por lo que especializarse en esta materia corre a cargo del interés de cada profesional. "Para dar una atención de calidad a los niños, tanto desde la infancia hasta la adolescencia, hace falta tener una formación concreta porque un niño no es un adulto pequeño. Tiene una serie de características concretas que no tienen nada que ver con un adulto", puntualiza Herbosa de la Iglesia.

No existe un censo

EUSEP nace con la intención de que exista un itinerario formativo en esta materia y de que Osakidetza les reconozca su categoría y ese tiempo dedicado: "Aunque sea un contrato de trabajo, son unos estudios al fin y al cabo, y Osakidetza no lo reconoce. Es como si te pasaras dos años de tu vida mirando la vida pasar".

Desde la asociación, aseguran que no hay un censo completo de cuántas enfermeras pediátricas hay en Euskadi, es algo que están trabajando con los colegios de cada territorio. El grupo motor de la asociación está formado por más de una veintena de profesionales, aunque esperan que vayan sumándose más, según vaya conociéndose la iniciativa en los hospitales de Cruces, Basurto, Txagorritxu y Donostia.

Gonzalo Loza

Gonzalo Loza

Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00