En Hondarribia se activa un servicio de transporte gratuito para personas mayores de 65 años que viven en zonas rurales o en barrios alejados
El objetivo es reducir el aislamiento y permitir a estas personas llegar al centro de la ciudad de forma autónoma

Responsables del Ayuntamiento y de Behemendi han presentado el servicio de transporte dirigido a personas mayores que viven en zonas alejadas del centro. / Ayuntamiento Hondarribia.

Hondarribia
Desde el próximo lunes, 6 de junio, el Ayuntamiento de Hondarribia y Behemendi Elkartea pondrán en marcha un nuevo servicio de transporte gratuito para las necesidades básicas: ‘Hondarribia bidez-bide ', que funcionará todo el año excepto en el mes de agosto. “Queremos impulsar el ámbito de los servicios sociales dentro del desarrollo rural y en el ámbito del bienestar social para dar respuesta a necesidades existentes”, ha comentado Gotzone Larrarte, delegada de Servicios Sociales.
El servicio que dará Behemendi Elkartea con una furgoneta adaptada, tiene varios objetivos: reducir el aislamiento físico y geográfico, así como el aislamiento social y personal, permitir a las personas mayores realizar actividades cotidianas como realizar compras o gestiones de forma autónoma. Y por último, "se pretende realizar un seguimiento adecuado de la salud de las personas mayores, facilitando la asistencia a los centros de salud, sin que el distanciamiento geográfico sea un impedimento», destaca la concejala Larrarte.
En cuanto a los destinatarios, por un lado se pretende dar servicio tanto al medio rural como a los barrios más alejados del centro urbano, como Mendelu, Jaitzubia, Amute, Arkolla, Gornutz, Akartegi, o Zimizarga. Tendrán prioridad las personas mayores, minusválidas y sus cuidadores o cuidadoras. El servicio será gratuito y a demanda y funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas, llamando al 611 721 959.