OPEs al filo del plazo y a la fuerza
Eva Domaika pone la lupa en las Ofertas de Empleo Público de estabilización que pueblan estos días el Boletín Oficial

La lupa. OPEs al filo del plazo y a la fuerza
00:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el Boletín oficial la publicación estrella ahora es la "oferta de empleo público de estabilización". Ayer ocho ayuntamientos; las Haurreskolak...Todas las Administraciones están ofertando a contrarreloj las plazas ocupadas por temporales, obligadas por la ley 20/21 de reducción de temporalidad en el empleo público. Tienen hasta el día 1. Lakua ha anunciado 3.600 plazas; Osakidetza 3.700; 1.800 Educación; las Diputaciones un millar; la UPV 1.150...
Anuncios como buenas nuevas cuando deberían ser motivo de bochorno y reproche. Euskadi es la Comunidad con mayor temporalidad en el sector público. En Lakua, el 68 por ciento de los puestos lo ocupan no fijos. Temporalidad es sinónimo de precariedad y es uno de los males endémicos de nuestro mercado laboral. Las propias instituciones crujirían a una empresa privada con esas cifras por abuso de temporalidad o fraude.
Me dirán: Bueno, ya están solucionándolo. Pero, no por altruismo, preocupación por sus trabajadores, por el empleo digno que predican. Solo lo han hecho y al filo del plazo, obligados por la Ley y por...Europa, que condicionó los fondos europeos a zanjar este problema.
Piénselo cuando lean el Boletín.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...