El Gobierno vasco empieza a pagar las ayudas prometidas a las familias ucranianas acogidas en Euskadi
Hasta la fecha, 271 familias han recibido esta prestación mensual con un primer desembolso de 200.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G3IKK6OVJVD3FNXYF2VE5WRGMA.jpg?auth=55d949ce9dc11e554cf2e92721d6fd2157be31ac8440971efd31da2a350415b3&quality=70&width=650&height=487&focal=2773,1640)
Refugiados de Ucrania, acogidos en el recurso Larraña Etxea de Oñati / IREKIA
![Refugiados de Ucrania, acogidos en el recurso Larraña Etxea de Oñati](https://cadenaser.com/resizer/v2/G3IKK6OVJVD3FNXYF2VE5WRGMA.jpg?auth=55d949ce9dc11e554cf2e92721d6fd2157be31ac8440971efd31da2a350415b3)
Vitoria
El Gobierno vasco ha empezado a abonar las ayudas de entre 480 y 520 euros prometidas a las familias ucranianas acogidas en Euskadi. Hasta la fecha, han recibido esta prestación 271 de las 605 unidades familiares procedentes de Ucrania que cumplen con los riquisitos fijados por el departamento de Políticas Sociales, con un desembolso por el momento de 203.762 euros.
La ayuda se puso en marcha el pasado 2 de mayo con un presupuesto de 3 millones de euros y los primeros pagos se han activado esta semana. La ayuda pretende asegurar la manutención de los refugiados ucranianos desplazados por la invasión rusa a Euskadi.
Los beneficiarios deben tener reconocida la protección internacional, estar empadronados aquí acogidas por otras familias y no contar con ninguna fuente de ingresos en Euskadi. La prestación tiene caracter retroactivo, de tal forma que en este primer pago las familias están los atrasos en función de día en el que llegaron a Euskadi.
Además, ocho familias han sido reubicadas en pisos ofrecidos de forma altruista por vascos a través del buzón de correo electrónico errefuxiatuak@euskadi.eus, en el que se han recibido 1.960 ofrecimientos de todo tipo. Finalmente, se han seleccionado 414 de los que 68 son viviendas o recursos residenciales. Las ocho reubicaciones corresponden a un grupo de entre 25 y 30 peticiones de familias ucranianas que no están inscritas en el sistema de acogida, según ha explicado Zehar Errefuxiatuekin.
Según los últimos datos facilitado por el Gobierno vasco, 2.832 refugiados ucranianos han tramitado la protección internacional y casi 724 menores ha sido escolarizados en centros educativos de Euskadi.