Las tasas de las primeras matrículas en la UPV se reducirán un 4,7% el próximo curso
El Consejo de Coordinación de Enseñanza Pública Universitaria aprueba la reducción de tasas para las primeras matriculas de grado y másteres habilitantes

Estudiantes UPV/EHU. /

Bilbao
Las tasas en las primeras matrículas de enseñanzas de grado en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) se reducirán un 4,7 % en el curso 2022-2023 en relación a las actuales, mientras que las de las segundas matrículas y sucesivas se congelan.
Así lo ha aprobado este martes el Consejo de Coordinación de Enseñanza Pública Universitaria, reunido en Vitoria, a propuesta del Departamento de Educación, que también se ha acordado una reducción de entre el 35,9 % y el 19,5 % de las tasas en los másteres habilitantes, es decir, los que se requieren para el ejercicio de una profesión.
El Departamento de Educación ha recordado que las matrículas universitarias públicas se han mantenido congeladas durante siete años consecutivos, desde el curso 2015-2016 hasta el de 2021-2022, con el fin de "ayudar a las familias y garantizar la equidad".
Becas universitarias
En cuanto al sistema de becas universitarias, Educación ha recordado que en este curso han sido 14.398 los estudiantes que han recibido alguna de estas ayudas.
Un total de 10.647 han sido beneficiados con becas generales con coste total de 28,4 millones de euros.
El 70 % de las solicitudes fueron resueltas y abonadas antes del 31 de diciembre de 2021, un 60 % más que en períodos anteriores.