Sociedad | Actualidad

Los sindicatos denuncian una "nueva privatización de la sanidad" tras el acuerdo entre Osakidetza y Mutualia

Inka Uriarte, responsable de salud laboral en el sindicato LAB denuncia en 'Hora 14 Euskadi' "la intromisión de los historiales clínicos de los pacientes"

Los sindicatos denuncian la falta de confidencialidad en el acuerdo entre Osakidetza y Mutualia

Los sindicatos denuncian la falta de confidencialidad en el acuerdo entre Osakidetza y Mutualia

02:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Los sindicatos ELA, LAB y Steilas han denunciado este jueves que el acuerdo entre Osakidetza y Mutualia que facilita el acceso a los facultativos a los expedientes e historias clínicas de las personas que reciben asistencia de ambos servicios, siempre que se dé el consentimiento del trabajador.

En una concentración ante la sede Mutualia, los sindicatos abertzales han denunciado "la intromisión en los historiales médicos que pueda acarrear dicho acuerdo en beneficio de los intereses patronales".

“Osakidetza permite trasladar la historia clínica de un paciente a una entidad privada simplemente con la firma de la trabajadora o el trabajador que sabemos, muchas veces se dan en condiciones de presión importantes”, ha explicado Inka Iriarte, responsable laboral de LAB en ‘Hora 14 Euskadi’

Más información

Las centrales han recordado que la Ley General de la Seguridad Social en 2014 permitió el acceso al historial clínico a los profesionales de las mutuas, pero finalmente la Ley de Protección de Datos lo impidió.

“Este historial pasa a ser propiedad de la Mutua patronal, esa información puede ser utilizada en cualquier momento por ejemplo para negar una enfermedad profesional buscando cualquier dato en el historial del paciente por muy lejano que sea en el tiempo”.

Para los sindicatos, el acuerdo con Mutualia, la mayor mutua de Euskadi con 421.959 trabajadores cubiertos, supone "una nueva privatización de la sanidad pública” y no descartan la vía judicial.

En un comunicado conjunto, denuncian que el acuerdo hará aún más difícil que las mutuas atiendan adecuadamente. “El primer paso es informar de que bajo ningún concepto se firme el documento de cesión de historial clínico”, afirma Iriarte que asegura, seguir  trabajando “para que la salud de los trabajadores siga estando en mano públicas y no en el de la patronal”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00