El Foro Económico y Social de Villena pide mejorar la cualificación profesional en Villena
El Foro considera que no hay suficiente mano de obra especializada para diversos sectores

Momento de una de las reuniones del Foro / Foro Económico y Social

Villena
El Foro Económico y Social de Villena ha informado de las reuniones y jornadas de trabajo que ha realizado la subcomisión de formación y oficios, creada para trabajar en aquellas cuestiones relacionadas con las dificultades en las que se encuentran empresas y profesionales de nuestra ciudad para poder conseguir mano de obra con la formación suficiente para poder ejercer diferentes oficios en diferentes sectores como entre los que se encuentran, entre otros, la electricidad, la fontanería, la carpintería metálica, las empresas de calzado o los servicios de hostelería y comercio.
Señala el Foro que con el fin de llevar a cabo la función comprometida, los integrantes de esta subcomisión, así como una representación de personas que forman parte de la comisión de EDUCACIÓN, CULTURA Y OCIO SANO, han venido manteniendo reuniones sectoriales con las diferentes partes implicadas, para tomar el pulso a la realidad de nuestra ciudad en cuanto a esta deficiencia detectada a través de las manifestaciones del sector empresarial, y que indica que existe una desconexión real entre la oferta y la demanda de empleo en lo relativo a los oficios. En este contexto el día 15 de noviembre hubo una primera reunión con Marisa Martínez Francés y Pilar Ferrándiz Albert, ambas prospectoras de Formación Profesional, que vienen desarrollando su labor en el marco de actuaciones de un programa impulsado por la Dirección General de Formación Profesional, en nuestra comarca. En esta primera toma de contacto se pudo concretar cuál es su labor en relación al impulso y la puesta en valor de la formación profesional, y con una mirada especial y concreta a la FORMACIÓN DUAL, y como esta se está implantando en las empresas con el objetivo final de concretar el estado de las relaciones entre las empresas y los centros educativos.
Tanto Pilar como Marisa, mostraron su total disponibilidad para compartir con aquellos sectores empresariales interesados toda la información que sea necesaria para ayudar y cooperar en la implantación exitosa de la formación profesional en las empresas o actividades empresariales autónomas.
Posteriormente, y para dar continuidad a nuestra labor, el día 15 de diciembre, se mantuvo otra reunión con profesores y profesoras de dos institutos que ofrecen Formación Profesional en nuestra ciudad, para conocer desde esa perspectiva su visión de la implantación de la FP desde su experiencia en primera persona y como elementos intermedios entre el alumnado y las empresas. En esta reunión, estuvieron en el grupo Antonio López, (pionero en la implantación de la FP Dual en Villena), Virtudes Hernández ambos docentes en el Instituto Navarro Santafé, y Paco Montilla, docente en el Instituto Hnos. Amorós, así como Antonio Martínez, en representación de una empresa de Villena que acoge todos los años alumnos y alumnas de FP.

Francisco Tomás
Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.