La Junta destina unos 135.000 euros a Villarrobledo para el Plan Corresponsables 2021
Así lo ha indicado Blanca Fernández, consejera de Igualdad, que ha visitado el Centro de la Mujer de la localidad albaceteña

Foto de familia / Radio Azul SER

Las Pedroñeras
Esta mañana, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno Regional, Blanca Fernández, ha visitado el Centro de la Mujer de Villarrobledo. A la visita han asistido diversos representantes municipales y regionales, así como el alcalde de la localidad, Valentín Bueno, y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.
Fernández ha resaltado la inversión en el Programa Corresponsables del municipio, para el que han llegado "135.000 euros, que son muchos, porque hay prácticamente 4.000 niños y niñas de entre 0 a 14 años en el municipio".
Plan Corresponsables en Villarrobledo
El alcalde, Valentín Bueno, ha agradecido la visita de Blanca Fernández a Villarrobledo, la primera de la consejera al municipio. Al tiempo, ha resaltado la importancia del Programa Corresponsables y del trabajo en conjunto entre gobierno y ayuntamientos.
Un Plan que tiene diversas ramas, tanto a nivel "colectivo, que ya se ha puesto en marcha en instalaciones municipales, como individual", expresa el alcalde. Dice que, de lo que se ha avanzado en el Plan "la experiencia es buena" y que, además, "se va a incluir un servicio en la EPA, la Escuela Para Adultos, para que padres y madres puedan dejar atendidos a sus hijos durante su periodo formativo".
Inversiones en el municipio
Por su parte, Fernández también ha hablado de otros datos. Unos 80 millones de euros en los últimos 6 años para Villarrobledo, de los que 50 pertenecen al sector agrario, repartidos entre las ayudas de la PAC, las subvenciones FOCAL y las líneas VINATI.
Estas, asegura, "han contribuido a que haya inversiones en Villarrobledo con iniciativa privada por valor de 3,5 millones de euros para modernizar la industria agroalimentaria en este término municipal", ha apuntado.
Por otro lado, el empleo también ha centrado gran parte de la visita de hoy, debido a los últimos datos de la EPA. La consejera ha trasladado que, desde que gobierna el presidente Emiliano García-Page, se han invertido en Villarrobledo 11 millones de euros en materia de empleo.

Imagen de la visita / Radio Azul SER

Imagen de la visita / Radio Azul SER
De ellos "4,5 son de los planes de empleo y del programa Garantía + 52 para 800 personas beneficiarias", dice. A esta inversión se suman las ayudas COVID de la Junta dirigidas al tejido empresarial "que han alcanzado a 700 empresas, pymes y autónomos de Villarrobledo con 1,5 millones de euros", ha dicho la consejera.
Datos de la EPA
“Hoy es un buen día para Castilla-La Mancha”, ha dicho en cuanto a las cifras. Unas cifras con las que la consejera ha apostado por seguir impulsando el tejido productivo y por favorecer la empleabilidad de los colectivos y personas más vulnerables desde el punto de vista de la empleabilidad y, en particular, de las mujeres, "porque tanto en Villarrobledo como en Castilla-La Mancha 6 de cada 10 personas desempleadas son mujeres", afirma.
"El Plan Corresponsables tiene mucho que ver en eso", dice, "porque en la medida en que somos nosotras las que nos hacemos cargo de la mayor parte de los cuidados, cualquier mecanismo que contribuya a mejorar la conciliación, hace que las mujeres podamos tener más oportunidades en el plano laboral, en el formativo e incluso en el plano del ocio".
Ha recordado que, aunque en los últimos años se han reducido en 10 puntos el desempleo femenino, sigue siendo una asignatura pendiente. Precisamente en el ámbito de las pensiones, la consejera ha recordado que por primera vez en Castilla-La Mancha se ha superado los 1.000 euros de pensión media, que han crecido también por encima de la media más de un 5 por ciento en el último año.
Blanca Fernández ha remarcado que, una vez cumplido el objetivo que se marcó Emiliano García-Page cuando llegó al Gobierno de crear 150.000 empleos, "están puestos los mimbres para comprometernos nuevamente a crear otros 100.000 puestos de trabajo en los próximos 3 años".

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...