José Vicente Morata cree que la crisis Rusia-Ucrania afectará a las materias primas
El presidente de Cámara Valencia destaca que, caso de incrementar las sanciones económicas, las importaciones de Rusia y Ucrania nos afectarían más que las exportaciones
Entrevista con José Vicente Morata, presidente de Cámara Valencia
16:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
En Hoy por Hoy Locos por Valencia volvemos a hablar con José Vicente Morata, presidente de Cámara Valencia, en esta ocasión para conocer las claves de cómo puede afectar a las exportaciones e importaciones valencianas el conflicto entre Rusia y Ucrania.
No es la primera vez que se deterioran las relaciones entre ambos países. Ya en 2014, a raíz de la disputa por la península de Crimea, y las sanciones económicas afectaron a la industria de la Comunitat Valenciana. La novedad, ahora, es que la Comunitat había conseguido que empezaran a vendernos materias, primas cuyo precio está subiendo a nivel global y hay que obtener lo más cerca posible. Arcillas, maíz, aceites, materias plásticas o botellas de vidrio, podrían subir de precio.
Las importaciones nos afectarían más que las exportaciones, caso de que aumentaran las sanciones económicas. Según Morata esta sería la clave actualmente.
Nuestras empresas, que han logrado un récord histórico de exportaciones, siempre han sabido adaptarse a las crisis internacionales buscando otros mercados y otros proveedores. Con toda la pandemia y las limitaciones de viaje, nuestros empresarios están funcionando en otros mercados como los iberoamericanos y asiáticos.
Morata nos recuerda que hasta en crisis de guerra hay economía y se sigue exportando porque la gente necesita consumir. Ya ocurrió en la guerra de Libia, durante la que siguieron comerciando las empresas valencianas.