Los trasplantes crecen en el Hospital Reina Sofía de Córdoba a pesar de la pandemia
Durante 2021 se llevaron a cabo 194 trasplantes de órganos y 139 de tejidos en Córdoba

Los hermanos Catalina y Francisco Berzosa, rodeados del equipo de Trasplantes del Hospital Reina Sofía de Córdoba / Cadena SER

Córdoba
A pesar de la pandemia el número de trasplantes en el Hospital de Reina Sofía ha crecido en casi un 5% durante 2021.
Hasta el punto de que 1 de cada cuatro trasplantes realizados en Andalucía, se ha realizado en el Hospital Reina Sofía, como ha destacado la gerente del Hospital, Valle García.
En total se han realizado 194 trasplantes de órganos y 139 de tejidos.
Unas cifras a las que se llega gracias a las 32 donaciones multiorgánicas que se han producido.
Córdoba sigue encabezando la tasa de donación por millón de habitantes, con 41,6 donantes. La aceptación familiar a la donación en este centro de referencia alcanza el 86,5%.
La mayor parte de los trasplantes han sido renales, con un incremento especial de los trasplantes infantiles.
Y en ese esfuerzo han sido fundamendales los profesionales que han superado cualquier dificultad o restricción de la pandemia para seguir haciendo su trabajo, y así lo ha puesto en valor el coordinador de Trasplantes, José María Dueñas.
En el caso de los tejidos destaca el incremento de los llamados “transplantes autólogos domiciliarios”, los que en este momento el 40% de los injertos de tejidos en 2021.
2021 ha sido un año especial para Catalina y Francisco. Son hermanos.
Los riñones de Francisco empezaron a fallar hace ahora 8 años por una enfermedad hereditaria. La diálisis era la única salida para Francisco, así que Catalina no lo dudó y antes de que se deteriorara más le donó uno de sus riñones. Son solo uno de los ejemplos de las familias que

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...