Cantabria fue la tercera comunidad en ocupación hotelera en 2021
Los hoteles de Cantabria alojaron a 910.252 viajeros el año pasado, que superaron los dos millones de pernoctaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBLQZ7F535NTHL23Y3OTJQXLPQ.jpg?auth=e6a8cefc4384ac3c84f294c471fb92e632ecda3e08ea9aa87ead488f4c9d1bac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Gran Hotel Sardinero / GRAN HOTEL SARDINERO - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Gran Hotel Sardinero](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBLQZ7F535NTHL23Y3OTJQXLPQ.jpg?auth=e6a8cefc4384ac3c84f294c471fb92e632ecda3e08ea9aa87ead488f4c9d1bac)
Santander
Cantabria fue la tercera comunidad autónoma con una ocupación hotelera más alta en 2021, del 45,1 por ciento, solo por detrás de Baleares y Canarias, y 2,6 puntos por encima de la media nacional, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.
Los hoteles de Cantabria alojaron a 910.252 viajeros el año pasado, que superaron los dos millones de pernoctaciones (2.068.656).
Las pernoctaciones aumentaron un 57 por ciento en la región respecto a 2020, cuando apenas superaron 1,3 millones, mientras que el número de viajeros se incrementó un 43 por ciento.
Cantabria es además una de las tres comunidades, todas del norte, que están más cerca de los datos de 2019, con una diferencia del 29,57 por ciento, después de Asturias (-25,15 %) y Galicia (-27,59 %).
Del total de viajeros del año pasado, 125.596 eran residentes en el extranjero, que sumaron 306.894 pernoctaciones.
Los viajeros nacionales fueron 782.655 y efectuaron en total 1.761.761 pernoctaciones.
La estancia media se situó en 2,27 días, por debajo de la media nacional (2,85 días).
En cuanto a la oferta, abrieron 245 establecimientos, que sumaron 11.976 plazas y emplearon a 1.507 trabajadores.
En diciembre la ocupación hotelera fue del 32,7 por ciento y las pernoctaciones aumentaron un 284,5 % respecto al mismo mes de 2020, hasta las 87.062.
Los hoteles de la región alojaron a 44.049 viajeros el mes pasado, un 295,9 % más que un año antes.