Nuevo paso para que Oliva recupere la normalidad en el servicio de autobús
La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha publicado la actualización de precios del contrato de servicio de autobuses del Sur de la Safor

Reunión telemática con la Conselleria de Movilidad / Ajuntament Oliva

Oliva
La Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha publicado la actualización de precios del contrato de servicio de autobuses del Sur de la Safor, lo que supone el paso previo a su contratación.
Ioana Sintimbrean, concejala de Movilidad de Oliva (I)
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta acción de la Administración autonómica se lleva a cabo tras la última reunión mantenida por la alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer; y la concejala de Movilidad, Ioana Sintimbrean; con la directora general de Transporte, Roser Obrer, para tratar la falta de transporte público en Oliva. El Gobierno local se felicita por este avance para solucionar un problema que es recurrente, ya que de hecho la licitación de este servicio fue aprobada en 2018.
Ioana Sintimbrean, concejala de Movilidad de Oliva (II)
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde las filas de Compromís indican que, aunque se cumplan los plazos que ha dado ahora la Consellería de que a principios de 2023 pueda estar ya en funcionamiento la línea, se corre peligro de que Oliva se quede sin ningún servicio de autobuses en septiembre de 2022, cuando caduca el contrato de emergencia ahora vigente. Por todo esto, Compromís continúa exigiendo que se trabaje desde ya en una solución urgente, que amplíe de paso del autobús que funciona en la actualidad.