Yaiza Castilla critica que las ayudas al turismo solo vayan ligadas a la sostenibilidad
La consejera reconoce que Canarias necesita más funcionarios para gestionar los fondos de recuperación
![Yaiza Castilla, consejera de Turismo del Gobierno de Canarias](https://cadenaser.com/resizer/v2/IW43CRAEI5IELAGESG47F7IYNI.jpg?auth=ad6ca6392763a3042f0517581eb2c7fd56f5a19a5d1fe45ac5ffc31b42dd2a92&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Yaiza Castilla, consejera de Turismo del Gobierno de Canarias
20:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
El portazo del Ejecutivo central a un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del turismo (PERTE) sigue generando críticas. La consejera canaria, Yaiza Castilla, ha asegurado en una entrevista en Hoy Por Hoy La Portada que "si un sector cómo el automovilístico tiene derecho a tenerlo, el turismo, y más en la pandemia, lo ha demostrado".
La dirigente se alinea así con la propuesta de Exceltur que el Gobierno pretende sustituir por un fondo de 720 millones de euros para fomentar la sostenibilidad turística. Del total anunciado por Pedro Sánchez en FITUR, el Archipiélago recibirá previsiblemente este año 53,5 millones.
"El sector necesita más aportación económica y que no todo vaya por la vía de la sostenibilidad", ha asegurado Castilla incidiendo, no obstante, en que es uno de los grandes objetivos de la administración y el lobby empresarial de las islas porque "queremos iniciar el viaje hacia la descarbonización".
La consejera reconoce que los fondos europeos suponen una lluvia de millones, pero revela sus dos grandes dificultades: ni todas las partidas anunciadas están llegando ni hay funcionarios suficientes para su gestión. De hecho, el Instrumento de Planificación Estratégica de Turismo cuenta con 43 profesionales, menos de los esperados. "Si ya los fondos propios nos cuesta justificarlos, en los europeos normales tenemos el porcentaje de ejecución que de forma histórica tenemos, en estos que son más exquisitos necesitamos personal potente", ha lamentado a la par que ha solicitado un análisis de la administración pública.
Un debate entre cifras optimistas
El debate sobre el futuro del sector continúa. Eso sí, envuelto en unas previsiones muy optimistas. Canarias espera recuperar más del 90% de la actividad próximamente y volver, incluso, a cifras récord con la llegada de más de 15 millones de turistas. "Hay una demanda latente muy reprimida de estos dos años que puede convertirse en algo positivo para el Archipiélago", ha insistido Yaiza Castilla.
Sin embargo, las buenas previsiones quedan condicionadas a la pandemia y sus interminables giros de tuerca. Aun así, el Archipiélago cuenta con 10,3 millones de plazas programadas para la temporada de verano, mientras que en la de invierno "estamos un 9% por encima en programación aérea que en el año 2019".
Son estas cifras las que llevan a la consejería a no valorar, de momento, la reedición de los bonos turísticos: "Hay muchos datos objetivos que nos invitan a pensar que no es necesario ese esfuerzo ahora mismo. Ahora bien, no estoy cerrada en absoluto...", ha concluido Castilla.