Sociedad | Actualidad
IGLESIA

La Diócesis riojana debe regularizar 16 bienes y admite que 8 no son suyos

El delegado de Medios de Comunicaciones Sociales, Santiago Ruiz, asegura en la SER que "la Iglesia riojana no quiere a su nombre nada que no sea suyo"

Iglesia de Ribafrecha / Wikipedia

Iglesia de Ribafrecha

Logroño

La Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño deberá regularizar 16 bienes inmatriculados entre 1998 y 2015, aunque admite que 8 de ellos, que figuraban en el lista inicial, no son suyos. Eso sí, el delegado de Medios de Comunicaciones Sociales, Santiago Ruiz, asegura en la SER que "la Iglesia riojana no quiere a su nombre nada que no sea suyo".

Esto se ha conocido después de que el Gobierno de España y la Conferencia Episcopal hayan cerrado este lunes un acuerdo sobre las inmatriculaciones de bienes por parte de la Iglesia, en el que esta admite que hay un millar de esos bienes cuya titularidad no le consta o corresponden a un tercero y, por tanto, se abre la vía para su regularización.

Según los datos de la Diócesis riojana, entre los bienes a regularizar porque faltan datos por identificar y la información que se remitió está incompleta figuran 8, de las que 3 corresponden a la parroquia de Ribafrecha y 2 fincas rústicas en Nieva de Cameros.

A ellos se suman un solar en Santa Engracia Jubera, Soto de Cameros y Nieva de Cameros. Ruiz ha explicado que, en estos casos, faltan datos en toda la cantidad de documentación que se envió en su día para demostrar que esos inmuebles son de la Iglesia.

Además, la Diócesis riojana ya ha admitido que hay 3 bienes no inmatriculados que no son suyos durante la ley hipotecaria de 1998 a 2015 y que están a su nombre: un solar en Santa Engracia del Jubera, y una finca rústica en Soto de Cameros y otro en Viniegra de Abajo.

Ha explicado que, cuando se envió el listado inicial, había otros 5 bienes que pertenecían a la Diócesis, pero que, en la actualización, ya no son suyos por distintos motivos, como enajenación o permuta, entre otros.

Entre esos últimos figuran una casa en ruinas en Enciso, un solar en Hornos de Moncalvillo, una finca rústica en Lumbreras y la casa parroquial y un edificio de dos plantas en Ollauri.

En ese primer informe, hay diez edificios de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño que están duplicados, que le pertenecen, pero que se anotaron dos veces.

En febrero de 2021, la lista de propiedades inmatuculadas de la Diócesis riojana en ese periodo de tiempo alcanzaba los 266, de los que 130 eran templos o dependencias complementarias de la Iglesia Católica; así como cementerios, en el caso de Autol; y frontones, en el barrio logroñés de El Cortijo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00