Exigen a Educación que refuerce la plantilla de Profesores Técnicos de Servicios a la Comunidad
Decenas de PTSC se han concentrado frente a la consejería de Educación y Cultura para que se incluya a estos profesionales en las nuevas contrataciones del programa PROA+
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GESECWWJDNOTXAGTO3EFQ4OZQM.jpg?auth=6d714ac2d8be1227c856c3c9ddf74047afed72f80b23df3123304c521ce579fe&quality=70&width=650&height=299&smart=true)
Concentración a las puertas de la consejería de Educación y Cultura / Asociación de PTSC Región de Murcia
![Concentración a las puertas de la consejería de Educación y Cultura](https://cadenaser.com/resizer/v2/GESECWWJDNOTXAGTO3EFQ4OZQM.jpg?auth=6d714ac2d8be1227c856c3c9ddf74047afed72f80b23df3123304c521ce579fe)
Murcia
Los PTSC son profesionales especializados en orientación educativa y atención al alumnado más vulnerable, objetivos del programa PROA+, financiado con fondos europeos.
Educación contratará a 230 docentes, en el marco de este programa para atender las necesidades de 175 centros educativos de la Región de Murcia, sin embargo, de ese total solo 4 serán PTSC, la cantidad más baja por Comunidades Autónomas y uno menos de los que va a contratar la ciudad de Melilla.
Decenas de ellos han protestado esta tarde frente a la consejería de Educación.
"La concentración del Profesorado Técnico de Servicios a la Comunidad de hoy ha sido todo un éxito y ha servido para reclamar a la Consejería de Educación que somos imprescindibles en los colegios de actuación educativa preferente y en las unidades de acompañamiento para el alumnado vulnerable y sus familias, que tanto nos demandan. Instamos así a la consejería de Educación a aumentar, este mismo curso, la dotación de los PTSC en los centros, aprovechando la financiación europea del PROA +", ha declarado a Radio Murcia, Francisco Ibáñez, presidente de la Asociación de PTSC en la Región de Murcia
Más allá del programa PROA+, la protesta también ha querido visibilizar la sobrecarga laboral que sufren estos profesionales que están atendiendo una media de 6.000 alumnos cada uno.
José Manuel Fernández coportavoz del sindicato STERM, exige a Educación un aumento en la plantilla del Profesorado Técnico de Servicios a la Comunidad.
"Es insostenible seguir con estas ratios. Con un Profesorado Técnico de Servicios a la Comunidad que tiene que atender entre 45 y 50 centros, con visitas cada tres semanas, con coberturas que atiende a más de seis mil alumnos. Se da la espalda por parte de Educación, no solo a a este colectivo profesional altamente precarizado, sino también al alumnado más vulnerable, aquel que se vería altamente beneficiado por la presencia de estos profesionales", ha declarado José Manuel Fernández.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.