Hoy por Hoy ArandaHoy por Hoy Aranda
Actualidad

¿Qué deberíamos pedir a la Agenda Urbana de Aranda?

Una ciudad verde, saludable, culta y accesible son algunas de las propuestas que este lunes han desgranado en nuestra tertulia Ángel Martínez y Rafa Miquel

Plaza Mayor de Aranda / Cadena SER

Plaza Mayor de Aranda

Aranda de Duero

Este lunes, en nuestro espacio de tertulia con Ángel Martínez y Rafa Miquel, hemos conversado sobre la Agenda Urbana, un proyecto que viene a establecer de aquí a 2030 qué ciudad queremos habitar. Recientemente desde la página web del Ayuntamiento se ha abierto al público un cuestionario en el que la ciudadanía puede participar respondiendo preguntas sobre determinados problemas o cuestiones de Aranda. Viene a seguir ese proyecto de la Agenda Urbana, por el que 72 arandinos serán seleccionados por sorteo para ayudar en su elaboración. 

"Me parece una metodología acertada", dice Ángel, que tiene sus proyectos ya pensados. "Aranda tiene que apostar por la ecología. Quiero una ciudad tranquila, lo que se dice slow. Para mí también es importante que sea igualitaria, que no haya distinción. Solidaria. Una ciudad culta, que tengamos grupos de lectura, y por último una ciudad con salud, porque por el sitio donde estamos nos puede dar una salud residual", añade, comentando que "estamos en una ciudad en la que no hace falta coger apenas el coche, y aunque vengan muchos de fuera para eso tenemos aparcamientos" y que es necesario "restaurar, que en eso no lo llevamos mal".

"Yo también creo que la metodología es buena por la democratización que tiene, pero veo dos riesgos; cómo luego se llega a definir luego la estrategia, pero sobre todo que lo que a unos a lo mejor nos alegra porque se elige nuestra línea, pero a otros no se le cumplen", asevera Miquel. "Para mí, lo importante es calidad de vida, porque yo hay sitios a los que voy y se respira. Muchos conocemos ciudades como Vitoria. El segundo punto es accesibilidad, nos faltan infraestructuras, y para que no se muera el centro hay que hacer convivir la accesibilidad fácil con los parkings. Una ciudad verde que con el Duero nos da mucho, pero hay pocos parques verdes, falta más y sobre todo bien mantenido. Otro punto es que todo esté aquí. Que nuestra oferta comercial y cultural no nos haga movernos. Luego la salud, y el tema vivienda, ligado a otra cosa que está a la espera que es el PGOU. Pero es que cómo gestionamos todo sin él...", apostilla, rebatiendo a Martínez que "está bien lo de tranquilo pero entendiendo que el turismo que debemos tener otorga movimiento". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00