Sociedad | Actualidad

La Semana Santa de Peñafiel invita al mundo a su regreso a las calles

La Junta de Cofradías ha presentado en FITUR su Semana de Pasión con el anhelo de revivir actos tan importantes como la Bajada del Ángel, Fiesta declarada como Bien de Interés Turístico Nacional

La presindenta de la Junta de Cofradías, Marisol Herrero, hace hincapié en "volver a vivir los actos en la calle", y recuerda la trascendencia turística y económica de la cita para la villa

La imagen de Ntra. Sra. de los Dolores es la imagen de la Semana Santa 2022 en Peñafiel. / Imagen facilitada

La imagen de Ntra. Sra. de los Dolores es la imagen de la Semana Santa 2022 en Peñafiel.

Peñafiel

Con el anhelo de regresar a la calle. Con ese deseo se ha presentado al mundo la Semana Santa de Peñafiel, en la mañana de este sábado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid.

La Junta de Cofradías ha presentado una Semana de Pasión con el anhelo de revivir actos tan importantes como la Bajada del Ángel, Fiesta declarada como Bien de Interés Turístico Nacional. La presidenta de la Junta, Marisol Herrero ha hecho hincapié en la idea de vivir los actos "en la calle" porque "después de dos años, la Semana Santa de Peñafiel necesita calle".

Repercusión turístico y económico

Del mismo modo, la presentación ha servido para poner en valor el valor turístico de la Semana Santa y su apoyo en la recuperación económica para la villa. "Todos necesitamos de todos... la hostelería, la hotelería... creo que la Semana Santa va a ser un repunte económico para todos", ha manifestado.

Todo empieza a estar listo para que el próximo 10 de abril, y hasta el día 17 se vuelva a disfrutar en las calles un evento de arraigo e identidad de la villa para el mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00