COAPI y el Consell de la Joventut d'Alacant creen que el bono de alquiler dejará fuera a muchas personas
Los requisitos para acceder a este bono son tener entre 18 y 35 años, unos ingresos máximos de 24.319 euros anuales y para alquileres de 600 euros como máximo, aunque las Comunidades Autónomas pueden elevar ese límite a 900 euros

Una joven abre una caja en un piso de alquiler / Getty Images

Alicante
Los agentes inmobiliarios y las asociaciones juveniles de Alicante consideran que el bono joven de 250 euros para el alquiler presentado esta semana por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez no será suficiente para solucionar el problema de acceso a la vivienda de los más jóvenes.
Los requisitos para acceder a este bono son tener entre 18 y 35 años, unos ingresos máximos de 24.319 euros anuales, y para alquileres de 600 euros como máximo, aunque las Comunidades Autónomas pueden elevar ese límite a 900 euros. Esta ayuda también va destinada a aquellos que compartan vivienda, con habitaciones con un máximo de 300 euros o de 450 en aquellas autonomías que decidan aumentar este límite.
Desde el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante, su presidenta, Marifé Esteso, señala que el anuncio de Sánchez es "humo" ya que establecer ese límite de 600 euros va a dejar fuera a muchas personas. Desmiente, por otro lado, que los alquileres vayan a subir por la entrada de este bono y pide que se deje de demonizar a los propietarios.
Considera que la mejor solución para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes, es dar protección jurídica a los arrendadores y que haya más oferta en el parque de vivienda pública. "Si los jóvenes necesitan ayudas para poder independizarse y alquilar una vivienda, que la administración dedique dinero a comprar vivienda y a poder alquilarla, pero eso tiene que estar muy vigilado, todos los jóvenes no pueden acceder a eso, no pueden dar ayudas simplemente por el hecho de ser jóvenes, eso tendría que estar muy concretado, las medidas que dicen son mucha noticia, pero poca efectividad" sostiene Esteso.
Marifé Esteso: "Protección al arrendador y alquiler social son las medidas más adecuadas"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Álvar López, presidente del Consell de la Joventut d'Alacant valora positivamente este bono, aunque creen que no será una medida que ayude realmente a la población joven en general. Recuerda que la ayuda va dirigida a aquellos jóvenes que cuentan con un contrato de alquiler y que actualmente en la Comunitat Valenciana es una cifra que no llega al 14%.
Los jóvenes continúan solicitando la puesta en marcha de la Ley Estatal de Vivienda que regule el precio del alquiler, pero sobre todo que cambie la situación laboral de la población joven con condiciones, contratos y salarios dignos.
Álvar López de Medina: "Pocos jovenes podrán aprovecharse de este bono joven"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Con los salarios que tiene por norma general la población joven es muy difícil emanciparse y tener un proyecto de vida. Se debe ampliar el parque de vivienda, se tienen que coordinar todas las administraciones, pero mejorar las condiciones laborales es un requisito imprescindible" declara.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....