Nuevos contenedores de recogida de aceite vegetal en Cuéllar
El aceite que se recoga en estos contenedores se utilizará para la obtención de biocombustibles

Nuevos contenedores de recogida de aceite de cocina en Cuéllar / Radio Cuéllar

Cuéllar
La Concejalía de Medio Ambiente está potenciando el reciclaje de aceite vegetal de cocina usado y por ello se han instalado nuevos contenedores de recogida. El responsable del área Tomás Marcos, explica que han llegado a un acuerdo con la empresa Green Ambiental para instalar contenedores de recogida de aceite vegetal usado con el fin de destinarlo a la obtención de biocombustibles. El convenio no supone coste alguno para las arcas municipales ya que los contenedores son prestados a coste cero por la empresa para realizar este servicio.
El día 19 de enero se empezaron a colocar seis contenedores ubicados en: calle Prado Perales, calle Octavio Paz, carretera de Peñafiel, avenida Camilo José Cela, la rotonda de la confluencia de las calles Chile y Agustín Daza y al comienzo de la carretera de Bahabón. Estos contenedores son de color naranja de forma octogonal con una tapa en la parte superior donde se depositan los recipientes de plástico que contienen el acete vegetal usado. Están situados junto con los contenedores de otro tipo de residuos, en lugares que complementen los ya instalados y de fácil acceso para los camiones que deben recoger su contenido.
Estos contenedores se suman a los seis ya instalados que gestiona APADEFIM y que están situados en la plaza. Valdihuertos, calle Camilo José Cela, calle Severo Ochoa, carretera de Arévalo, en la zona del depósito de agua de San Gil y en la calle Trinidad. En el año 2020 se recogieron en estos contenedores ubicados en la población 4.275 litros que se suman a los 782 litros que se depositaron en los contenedores habilitados en el punto limpio. A la espera de conocer los datos completos de 2021, en el primer trimestre se recogieron 1.775 litros. Con la instalación de los nuevos contenedores esperan aumentar el reciclaje de aceite vegetal que se deposite en recipientes de plástico.
Paralelamente se ha organizado una campaña para el buen uso de los contenedores de residuos, especialmente los contenedores de materia orgánica, pues en su interior se siguen encontrando todo tipo de residuos: cartones, plásticos, escombros, madera, electrodomésticos, loza, etc. Recuerdan a los vecinos que el horario del punto limpio es amplio y además existe una recogida de residuos a la demanda que se realiza cada lunes por parte de los Servicios Municipales. Los contenedores de materia orgánica cuentan con una pegatina que recuerde que estos recipientes ‘sólo se alimentan de materia orgánica’ y recordando el tipo de residuos a depositar en los otros contenedores.
Por otra parte el Consistorio continúa concienciando a los vecinos de los barrios para retirar de las parcelas municipales y de las cañadas aquellos aperos de labranza, enseres múltiples y todo tipo de materiales fuera de uso que son de propiedad particular y se dejan abandonados en esos lugares sin intención de volver a ser utilizados.