Hora 25 BalearesHora 25 Baleares
Actualidad

El sector de la restauración reclama ver "la letra pequeña" de la ley turística del Govern

El presidente de CAEB Restauración, Alfonso Robledo, asegura que el elevado número de contagios de los últimos días les está afectando con cancelaciones de reservas y trabajadores de baja por Covid

bares / cadena ser

bares

Madrid

Tercer día de FITUR ya de relativa calma tras la vuelta a las islas de las principales autoridades. Quedan algunos empresarios para acabar de cerrar contactos con el objetivo de atraer mayor número de turistas y de calidad que la temporada pasada.

 Atrás han quedado dos jornadas maratonianas de trabajo pero queda la marca fijada atraer mayor número de turistas y de calidad que la pasada temporada. cuando llegaron 2, 3 millones de visitantes nacionales, el 90% de los que lo hicieron en 2019. Las propuestas: deporte, cultura y gastronomía y vender unas islas que, aunque tengan que coger un barco o un avión para llegar están cerca de la península y son un destino seguro. Seguridad y sostenibilidad que son sin duda las dos palabras que más estamos oyendo en esta feria turística en la capital.

Un FITUR que en el caso de Baleares como venimos diciendo está marcado por las líneas maestras dejadas caer por la presidenta Armengol sobre la nueva ley Turística que la semana que viene sentará en las mesas de negociación a Govern con empresarios y sindicatos. Si ayer el sector hotelero insistía en la necesidad de incentivos y marcar tiempos para adecuarse a la nueva norma que quiere impulsar el Govern, hoy es el sector de la restauración el que espera poder ver cuanto antes la letra pequeña. En su caso, les afecta una parte de la ley de la que poco se ha hablado, la de establecer como obligatoria la trazabilidad del pescado y del marisco de origen balear.

El presidente de CAEB Restauración Alfonso Robledo ha destacado que se están haciendo estudios en Ibiza sobre este seguimiento y que llevan tiempo detrás de esta iniciativa que ayudaría a captar a un turista de más calidad, sin embargo, es necesario cómo se hará esta trazabilidad y si se pondrán inspectores al efecto.

El sector de la restauración deja FITUR con buenas perspectivas nos dice Robledo pero también con incertidumbres. Confía en que a partir del mes que viene con una mejora del tiempo y más planta hotelera abierta, un 12%, se traduzca en más clientes en las mesas de los bares y restaurantes. Y es que señala Robledo que el elevado número de contagios de los últimos días les está afectando de gran manera, con los clientes a la hora de las reservas y con los trabajadores, ante las bajas laborales por la infección.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00