Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Sociedad | Actualidad

Los enfermos de covid podrán gestionar la baja por internet desde este viernes

Salud ha lanzado la página covid.ibsalut.es que permitirá a los casos positivos agilizar los trámites burocráticos

Página web para tramitar la baja laboral / CADENA SER

Página web para tramitar la baja laboral

Palma

Desde esta tarde a partir de las cinco los ciudadanos de Baleares podrán gestionar su baja laboral por covid de forma telemática y recibirán el alta de forma automática con fecha para siete días después. La Conselleria de Salud ha lanzado la página covid.ibsalut.es que permitirá a los residentes agilizar los trámites burocráticos en caso de resultar contagiados y tener síntomas leves. La avalancha de casos de las últimas semanas ha hecho prácticamente imposible que los médicos del servicio de inspección autorizaran las bajas laborales de la población al momento.

La web está dividida en cuatro tramos, en los que el paciente se puede informar sobre cómo obtener un diagnóstico oficial o cómo saber si pueden ejercer el autocontrol de su enfermedad o es preciso que pasen consulta con un médico. De hecho, los pacientes que pertenecen a grupos considerados de riesgo tendrán que informar de su situación para contar con un seguimiento durante todo el proceso de la enfermedad. Este grupo está formado por personas de más de 70 años, embarazadas, no vacunados y pacientes inmunodeprimidos. La baja laboral se podrá tramitar a través de este espacio. El paciente recibirá un SMS con la confirmación de la baja y la empresa lo podrá consultar al instante de forma telemática, de forma que no serán necesarios los desplazamientos.

La baja laboral comenzará a contar desde el día que el paciente recibe el resultado oficial del contagio. Es decir, si alguien se hace una prueba de antígenos en su casa, tendrá que pedir cita a través de esta web o de Infocovid para hacerse una prueba oficial a través del Servicio de Salud. El día que reciba el resultado de esa prueba comenzará a contar la baja laboral. El alta se obtendrá de forma automática a la hora de recibir el parte de baja, que será de una duración de 7 días por norma general.

Quienes no utilicen herramientas telemáticas podrán hacer las mismas gestiones a través del teléfono de Infocovid que funciona desde el inicio de la pandemia. Estas gestiones permitirán agilizar muchos trámites para los ciudadanos. De hecho, la inspección médica que tramita las bajas y que cuenta con 6 inspectores y 8 médicos de familia que colaboran con ellos, se verá reforzada en las próximas semanas con otras 8 personas.

La directora asistencial del IB Salut, Eugènia Carandell, ha admitido que el aumento de las bajas ha sido explosivo en apenas unas semanas y hay un atasco considerable en la tramitación. En octubre hubo 862 altas por covid, 7.900 en diciembre y en los que llevamos de enero ya se ha duplicado con 14.817. Carandell espera que la nueva herramienta permita absorber el volumen actual para dar salida a las que quedan pendientes, que son alrededor de 12.000.

La directora asistencial del IB Salut ha explicado que actualmente el 5,3% de la población está pasando el covid y el 99,3% de los casos están siendo atendidos por Atención Primaria porque no precisan de mayor seguimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00