¿Cúando y dónde comenzaron las Rebajas?
Esther Almarcha e Isidro Sánchez, del centro de Estudios de Castilla-La Mancha, nos cuentan el origen y la evolución de las rebajas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VU4MBXJY35KCNLJPZBXDLYXILU.jpg?auth=c1d72490a17f2cd8437070a9e647a60c47077b324f7ff9fe7fc727b95de75b64&quality=70&width=650&height=280&smart=true)
Anuncio de rebajas en Lanza (19-1-1954) / Centro de Estudios de Castilla-La Mancha
![Anuncio de rebajas en Lanza (19-1-1954)](https://cadenaser.com/resizer/v2/VU4MBXJY35KCNLJPZBXDLYXILU.jpg?auth=c1d72490a17f2cd8437070a9e647a60c47077b324f7ff9fe7fc727b95de75b64)
Ciudad Real
En el primer mes del año es tradición que comiencen las Rebajas, pero ¿por qué en enero y desde cuándo?. Es la pregunta que les hemos hecho a Esther Almarcha e Isidro Sánchez, directora y colaborador honorífico del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. Con ellos echamos la vista a atrás para conocer cómo y cuándo surgieron.
El historiador Isidro Sánchez recuerda que fue en el siglo XIX cuando se pusieron en marcha en Gran Bretaña, donde el desarrollo industrial y comercial estaba mucho más avanzado. En España, comenzaron a aparecer especificadas y anunciadas durante la II República. Hay ejemplos de anuncios publicados a principios de los años 30. "Una publicidad dirigida a anunciar rebajas en cualquier momento del año, no generalizadas y en un comercio determinado para dar salida a la acumulación de material".
"En 1940, nada más acabada la Guerra, en los años del hambre, un asturiano, creador de Sederías Carretas, lo que posteriormente se convertiría en Galerías Preciados, Pepín Fernández, tuvo el olfato de hacer rebajas tras hacer balance del año", añade Sánchez. "En el 43 ya fue la marca Galerías Preciados quien las puso en marcha y luego empezaron a generalizarse en los años 50. En el año 54 el Diario Lanza publicó el anuncio que hizo Almacenes El Capricho de sus rebajas de enero".
"Con la modernización que llegó a España entre los años 50 y 60 se determinó que en enero se pusieran a la venta con un precio rebajado los productos de la temporada anterior. Así en enero se compraba la ropa de verano y en las rebajas de verano, la ropa de invierno con lo que les había sobrado, de manera que podían alargar la venta de los productos de temporada", explica Esther Almarcha.
Otra de las razones fue que con la época de la Burguesía y la Revolución Industrial, los stock empezaron a ser cada vez mayores y había que dejar hueco, algo que no ocurría cuando la producción era de subsistencia.
Con el paso de los años, las rebajas se comenzaron a introducir más allá del sector de las telas y la confección, pasando a otros que no tenían temporalidad.
AUDIO | Aquí puedes escuchar Postales Manchegas:
Postales Manchegas | ¿Cuándo y dónde comenzaron las Rebajas?
10:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles