Una Plataforma para defender la sanidad de Tui
Reforzar el personal del centro de salud o una ambulanca medicalizada para el Baixo Miño son algunas de sus reivindicaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WYIFE3XUTFNQXJN2S7JW37AGSM.jpg?auth=f8e4ef2342c7e1bbd739681dfa596abcfdfb0096d4cb028ac4f0372ee83d231b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Centro de salud de Tui. / M.V.
![Centro de salud de Tui.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WYIFE3XUTFNQXJN2S7JW37AGSM.jpg?auth=f8e4ef2342c7e1bbd739681dfa596abcfdfb0096d4cb028ac4f0372ee83d231b)
Tui
Hace una semana (10 de enero) se constituyó oficialmente la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Tui, la última en hacerlo en la comarca, que surge de la preocupación de la ciudadanía por el alarmante deterioro de la atención primaria en el municipio.
Entre sus peticiones se encuentran la reducción del cupo por profesional sanitario, que actualmente está en 1.500 por médico, que se cubra el 100% de las ausencias del personal sanitario o la incorporación de un pediatra en urgencias. En una entrevista en Hoy por Hoy Baixo Miño, la portavoz de la Plataforma, Conchi Martínez, que trabaja de administrativa en el propio centro de salud, asegura que la saturación provoca que, a día de hoy, las citas para consultas ordinarias se están dando para febrero.
Entrevista a Conchi Martínez, portavoz de la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública de Tui
12:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También reclaman al Sergas el refuerzo del personal de fisioterapia con dos profesionales y la habilitación y gestión adecuada del área de espera de urgencias para evitar que los pacientes tengan que esperar en la calle. A nivel comarcal, solicitan una ambulancia medicalizada para y un punto fijo de realización de pruebas PCR para el Baixo Miño.
Asimismo, la Plataforma declara su apoyo a las movilizaciones que se están desarrollando en la comarca en defensa de la sanidad pública y llama a los tudenses para que se participen en una causa que califican de justa, sensata y asumible por personas de diferentes ideologías pero unidas en la defensa del derecho humano a la salud y el bienestar.