L'Auditori de Torrent inicia nueva temporada
Ópera, teatro y música copan la programación de los próximos meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3R2FFSP6VN5TCKIBTNINIJ7M4.jpg?auth=86b836efbdfe6f6dee28dd8ed8d3bfcb0de7e84224f96742649ea049852b5a76&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
“Nabucco” de Giuseppe Verdi, de la mano de la compañía Ópera 2001 / Cadena Ser
![“Nabucco” de Giuseppe Verdi, de la mano de la compañía Ópera 2001](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3R2FFSP6VN5TCKIBTNINIJ7M4.jpg?auth=86b836efbdfe6f6dee28dd8ed8d3bfcb0de7e84224f96742649ea049852b5a76)
Valencia
L’Auditori de Torrent inaugura su programación de 2022 con una amplia oferta cultural. Así, durante el mes de enero, el cuarteto Victoria Ensemble ofrecerá un programa con dos cuartetos para piano de Mozart y Strauss (sábado 22 de enero). El teatro musical también tiene su hueco con “Es una lata el trabajar”, una comedia muy musical con los grandes éxitos de Luis Aguilé, e interpretada por Gisela y Naím Thomas (sábado 29 de enero); y el musical familiar “Piratas. El secreto del árbol” (domingo 27 de febrero).
María Ángeles Fayos 19-01-2022
07:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La gestora de este espacio, María Ángeles Fayos, ha pasado este miércoles por el programa "Hoy por Hoy. Locos por Valencia" para contarnos lo que nos espera en los próximos meses. De este modo, en febrero llega la edición nº 15 del Festival Brassurround Torrent, organizado por el prestigioso quinteto de metales Spanish Brass. Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, el festival contará con numerosos profesores nacionales e internacionales, apostando por la calidad pedagógica que desde hace tantos años viene demostrando.
En cuanto a los conciertos, Spanish Brass presentará nuestro último espectáculo “Our Spanish Hearth – Tribute to Chick Corea”, en homenaje a este gran músico que hace pocos meses nos ha dejado. También tendrá lugar la presentación de su última producción discográfica, dedicada a Andrés Valero-Castells, quien además es compositor residente del festival, y del que se estrenarán diversas obras para quinteto de metales, que están incluidas en dicho CD. Por último, esta edición contará con una formación que está cogiendo su importancia en Cataluña y que representa con gran calidad a la Comunitat Valenciana (del 4 al 6 de febrero).
Dentro del Festival Arrels organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Torrent, l’Auditori acoge el concierto de clausura, “Mediterrània”, un concierto en el que Capella de Ministrers reivindica su personalidad mediterránea. El mar nos lleva en esta ocasión a Italia y, en particular, a Nápoles, donde estallan los sentimientos en muchas direcciones (domingo 13 de febrero).
También El Diluvi presenta nuevo trabajo, “Present”. Le acompañarán en el escenario amigos de viaje como Esther, Esteve Tortosa y Marc Andrés de Auxili, Carles Caselles de los Smoking Souls y muchos más que iremos desvelando. El Diluvi son herederos de un legado que se remonta a históricos del folk valenciano como Al Tall o Carraixet, e hijos -creativamente- de la gran figura de Ovidi Montllor. Actualizadores con sabiduría de aquella herencia mediante la fusión con otros estilos y una sonoridad absolutamente vigente, merecen ser considerados uno de los mejores grupos de mestizaje sonoro del país (sábado 20 febrero).
En el apartado teatral, tres propuestas diversas en cuanto a contenido y formato: “Losers” una comedia que habla de la superación, protagonizada por Jon Plazaola y Aitziber Garmendia (domingo 20 de febrero); “Distinto”, primera incursión en el teatro del televisivo Kiko Hernández; y “Heredarás la lluvia”, teatro de hoy escrito por Imprebis, uno de los colectivos de creación más consolidados del teatro español contemporáneo, un viaje de los dos últimos supervivientes de la especie humana, al límite de la vida y la libertad (viernes 25 25 de marzo).
La ópera tampoco podía faltar a la cita con el público de Torrent que, en esta ocasión, podrá disfrutar de “Nabucco” de Giuseppe Verdi, de la mano de la compañía Ópera 2001 (jueves 3 de marzo)
Para cerrar el trimestre, un magnífico concierto del Orfeón Universitario de Valencia, formación que cumple 75 años y lo celebra en l’Auditori con “Il canto del cigno”, un programa de compositores napolitanos del siglo XVIII, en el que estará acompañado por el grupo de cámara Música Trobada, la soprano Pilar Moral y el contratenor Carlos Mena (sábado 26 de marzo).