Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
PP

El PP pone en evidencia a varios concejales del Ayuntamiento de Segovia

El portavoz popular en el consistorio, Pablo Pérez, ha desmentido las declaraciones de tres ediles del equipo de gobierno

Imágen en archivo de Pablo Pérez en rueda de prensa / Radio Segovia / Cadena Ser

Imágen en archivo de Pablo Pérez en rueda de prensa

Segovia

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular ha puesto en evidencia la veracidad de las declaraciones de tres concejales del ayuntamiento de Segovia en las que justificaban varios asuntos. En concreto, estos tres ediles son Fuencisla Yagüe, concejala de Agenda Urbana y Fondos Europeos, Clara Martín, concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, y Miguel Merino, concejal de Turismo y de Obras, Servicios e Infraestructuras.

En primer lugar, en torno a los retrasos en el desarrollo y la tramitación del proyecto de Prado del Hoyo, que la concejala de Urbanismo justificó señalando que se debían al incumplimiento de los plazos de los informes sectoriales de la Junta, Pablo Pérez ha asegurado que se ha puesto en contacto con la directora general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo (María Pardo Álvarez), organismo que debe realizar el informe, y esto es lo que le contestó:

“No es que no se haya producido un retraso. Es que el ayuntamiento de Segovia ni si quiera ha realizado la petición de los informes sectoriales preceptivos y obligados a la Junta de Castilla y León. Es decir, los retrasos de Prado del Hoyo los está provocando única y exclusivamente el equipo de gobierno y la acción en particular de la concejal de Urbanismo”, ha declarado Pablo Pérez.

La segunda declaración que desmienten los populares se refiere a la pérdida de una subvención de 200.000 euros de fondos europeos para el desarrollo de la Agenda Urbana de la ciudad. La concejala de Agenda Urbana y Fondos Europeos, Fuencisla Yagüe, aseguró en un pleno del ayuntamiento que el día 13 de octubre “la plataforma digital del ministerio en el que había que volcar la solicitud de la subvención nos dio error tras varios intentos de registro telemático”.

Pablo Pérez, a través de una pregunta parlamentaria, ha presentado la respuesta del ministerio sobre sí hubo o no errores informáticos. “El ministerio dice que no ha habido ni hubo ningún error el día 13 de octubre en la herramienta informática. Y, de hecho, ese mismo día 13 de octubre, según el ministerio, se registraron 108 de las 233 solicitudes”, señalaba el portavoz popular.

Y el tercer asunto implica a Miguel Merino, concejal de Turismo y de Obras, Servicios e Infraestructuras, que recibió de manera incorrecta indemnizaciones por asistencias a diferentes comisiones o plenos que no le correspondían percibir, y que aseguró haberse puesto en contacto con intervención para realizar la devolución. Según el portavoz popular, Merino no inició los trámites de devolución hasta que el PP preguntó sobre el tema en el pleno del ayuntamiento.

En definitiva, estas declaraciones del portavoz del Partido Popular en las que asegura que tres concejales del ayuntamiento mienten en temas relevantes para la ciudad, como son el proyecto de desarrollo de Prado del Hoyo o la recepción de una ayuda proveniente de los fondos europeos de 200.000 euros, merecen la respuesta correspondiente de los ediles implicados. Veremos cómo justifica el equipo de gobierno estas acusaciones del Partido Popular.

Marco García Hiernaux

Marco García Hiernaux

(Segovia, 1998) Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en Radio Segovia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00