Se quintuplican los casos de adicciones a tecnologías en Proyecto Hombre
Inquietud por el incremento de dispositivos que se han regalado a niños las pasadas Navidades
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3DY3BJYXFFMOHILXUSN23WACHM.jpg?auth=8488caa4f4c348582ebd5e20d6084f6665a825e9daf9e0e719c4284f4292ddb1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Menores usando el teléfono móvil / Getty
![Menores usando el teléfono móvil](https://cadenaser.com/resizer/v2/3DY3BJYXFFMOHILXUSN23WACHM.jpg?auth=8488caa4f4c348582ebd5e20d6084f6665a825e9daf9e0e719c4284f4292ddb1)
Jerez de la Frontera
Se quintuplica el número de personas atendidas en Proyecto Hombre con adicción a las nuevas tecnologías. Teléfonos móviles, redes sociales, consolas y apuestas online copan la mayor parte de los casos atendidos el pasado 2021 entre las personas que han pasado por Proyecto Joven. La proporción entre chicos y chicas está muy equilibrada.
Desde Proyecto Hombre llaman a la responsabilidad de padres y tutores, ya que la incidencia puede ir a más con los años, máxime viendo el tipo de regalos que más se han repetido en las pasadas fechas navideñas.
En cuanto a consumo, el alcohol y el cannabis son las sustancias que más se repiten entre los jóvenes en tratamiento. En adultos, la cocaína y el alcohol. Los casos de politoxicomanía, que se daban en mayor medida hasta los noventa, suponen ya un número residual. Luis Bononato, director de Proyecto Hombre, ha pasado este miércoles por Hoy por hoy de Radio Jerez.
Entrevista con Luis Bononato, director de Proyecto Hombre
12:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles