La Policía Local de Algete se suma a la campaña de vigilancia y control del transporte escolar de la DGT
La campaña durará hasta el 21 de enero y permitirá detectar cualquier irregularidad, tanto de las condiciones del vehículo como de los conductores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUNEB5DWENPDFDTNMOJQOLVXPI.jpg?auth=96630fdd840f268b2998e3af096e30f522701c5f0cbbf0a10d0a42fe18184dbf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Policía Local de Algete se suma a la campaña de vigilancia de la DGT para prevenir los accidentes de los transportes escolares / Ayuntamiento de Algete
![La Policía Local de Algete se suma a la campaña de vigilancia de la DGT para prevenir los accidentes de los transportes escolares](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUNEB5DWENPDFDTNMOJQOLVXPI.jpg?auth=96630fdd840f268b2998e3af096e30f522701c5f0cbbf0a10d0a42fe18184dbf)
Algete
La Policía Local de Algete y la Dirección General de Tráfico (DGT) colaboran en la campaña de vigilancia y control del transporte escolar esta semana. Se trata de una campaña de vigilancia y control del transporte escolar que se extenderá hasta el viernes 21 de enero y que permitirá detectar cualquier irregularidad, tanto de las condiciones del vehículo, como de los conductores y de la documentación en los autobuses escolares.
Esta medida se ha tomado en base a las estadísticas actuales, que indican que, el 90% de los accidentes que se producen durante el transporte escolar, tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo. En muchos casos se trata de atropellos causados por una distracción del menor, del conductor o de los acompañantes.
Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico y Policía Local comprobarán que, tanto los autobuses como los conductores, cumplen con la normativa establecida, como, por ejemplo, que los menores vayan acompañados por una persona debidamente cualificada en los desplazamientos. Además, con esta campaña, la DGT inicia el calendario de vigilancias especiales de este año.
De la misma manera, la obligatoriedad de los sistemas de retención a los pasajeros del transporte escolar es una de las claves de esta campaña de prevención, dado que un menor sin ningún tipo de retención multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones mortales.
El Consistorio recuerda que el transporte escolar está sometido a una serie de normas de cuyo cumplimiento depende, en muchos casos, la seguridad de los hijos, por lo que, exigirlas a través de los centros educativos o las asociaciones de padres que se encargan de contratar las rutas, es necesario.