Barceló sobre la atención primaria: "No hay caos, hay crisis sanitaria"
La consellera de Sanitat explica, en la diputación permanente, la gestión sanitaria de la sexta ola
La oposición exige de nuevo su cese tras la condena por no proveer de material a los sanitarios en la primera ola
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNG2N5BPAFLLRNR4DRTAHWPKSI.jpg?auth=e2ca0d8418dea115427c0660cefb751b6defa1b10eea90de327083944cc8fb42&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La consellera Barceló ha dado explicaciones de la gestión de la pandemia en las últimas semanas en la tribuna de Les Corts / corts valencianes
![La consellera Barceló ha dado explicaciones de la gestión de la pandemia en las últimas semanas en la tribuna de Les Corts](https://cadenaser.com/resizer/v2/DNG2N5BPAFLLRNR4DRTAHWPKSI.jpg?auth=e2ca0d8418dea115427c0660cefb751b6defa1b10eea90de327083944cc8fb42)
Valencia
La consellera Ana Barceló, ha señalado que el efecto ómicron de esta sexta ola "no se ha traducido en una saturación de los hospitales" pero sí en "importantes tensiones en nuestro sistema sanitario, en atención primaria y ha anunciado que este mes de presentarán las conclusiones de la Estrategia Valenciana de Atención Primaria y Comunitaria que la dotará al primer nivel asistencial de "mayor agilidad y capacidad resolutiva". Lo ha dicho en su comparecencia en la diputación permanente de Les Corts.
Comparecencia en la que la conselleria ha vuelto a pedir disculpas a los sanitarios valencianos por la falta de elementos de protección en la primera oleada de la pandemia, tras la condena de un juzgado de Alicante a indemnizar a médicos. La consellera ha asegurado que la Generalitat hizo todo lo posible y lo que "humanamente" estaba a su alcance, que se fueron a buscar material hasta el último rincón del mundo para traerlo de inmediato y distribuirlo con toda la rapidez posible".
Sobre el aumento de contagios, según Barceló, con más del triple de incidencia que hace un año hay dos veces menos personas hospitalizadas. Sin embargo, reconoce las tensiones en atención primaria, afirma que es consciente. Afirma Barceló no ha habido caos, sino crisis sanitaria y presión, mucha presión.
Por eso, mientras se implanta esa estrategia y el nuevo modelo de atención primaria, han puesto en marcha una batería de diez medidas para aliviar esas tensiones, y que Barceló ha repasado una por una durante su intervención. La consellera además ha descartado realizar cribados masivos en os centros educativos "a no ser que de forma excepcional así lo indiquen las autoridades de salud pública".
Por último Barceló ha dicho que las vacunas han salvado ya las vida de 3.000 valencianos. De cada 100.000 personas no vacunadas 28,6 han ingresado en UCI, frente a 2,9 entre las vacunadas. También se observa un aumento en las tasas de hospitalización en los mayores de 30 años no vacunados y un incremento "pronunciado" en las tasas de ingreso a UCI de no vacunados de 60-79 años, mientras las tasas de vacunados se mantienen estables en niveles muy bajos.
La oposición insiste en su cese
La oposición ha reprochado a Barceló, sobre todo, por las sentencias judiciales que han condenado, al menos en parte, a la Conselleria a pagar a los sanitarios por carecer del material de protección, y a los sanitarios de la privada por no ser vacunados al tiempo de los de la pública.
Entre la oposición, José Juan Zaplana (PP) ha reiterado que ve a Barceló "incapacitada" para seguir gestionando la pandemia y ha asegurado que no serán las últimas sentencias contra la Conselleria. "Su tiempo se acabó hace mucho, no ha estado a la altura y debe dimitir por responsabilidad política", ha espetado.
También la síndica de Cs, Ruth Merino, ha instado a la consellera a dimitir y "pedir perdón de verdad a los sanitarios en lugar de ligeras disculpas" tras las sentencias y la "improvisación constante" en la gestión de la pandemia.
Y la portavoz de Vox, Ana Vega, ha reprochado a Barceló que comparezca para exponer "las reformas estructurales que no llegan" a pesar de las dos condenas. "Tras seis olas que han dejado más de 8.000 fallecidos, estamos en el punto de partida", ha advertido, y le ha preguntado "qué ha estado haciendo estos 22 meses".