El Ayuntamiento incorpora 53 plazas de alojamiento más a la Operación Frío, se prolonga hasta el 1 de marzo
La concejala de de Servicios Sociales, Isabel Lozano, asegura que el consistorio invierte más de dos millones de euros anuales al poner a disposición de las personas sin techo 337 plazas de alojamiento de emergencia, más otras 329 en el ámbito de la cooperación y la inmigración"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L54EXOHXENLKZAZGHDST25KLKE.jpg?auth=2df5ca57d80747e27868feb84191b4441cd828ffaef9ee1636f9aec040a97d09&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Ayuntamiento de València continúa con la Operación Frío hasta el 1 de marzo / Europa Press (Toni Tomas)
![El Ayuntamiento de València continúa con la Operación Frío hasta el 1 de marzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/L54EXOHXENLKZAZGHDST25KLKE.jpg?auth=2df5ca57d80747e27868feb84191b4441cd828ffaef9ee1636f9aec040a97d09)
Valencia
El Ayuntamiento de València añade 53 plazas de alojamiento para personas sin hogar, a las 666 que ya había, para dar respuesta a las bajas temperaturas de estos días. La concejala de de Servicios Sociales, Isabel Lozano, recuerda que la Operación Frío se prolongará hasta el 1 de marzo de 2022. De esta forma, continuará abierto el centro de atención a emergencias sociales y se seguirá facilitando ropa de abrigo a las personas que pernoctan en la calle y que no buscan alojamiento, a las que también se les realizará seguimientos de su situación.
Isabel Lozano, la concejala de Servicios Sociales: "La Operación Frío se prolongará hasta el 1 de marzo de 2022"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Según Lozano, “el consistorio invierte más de dos millones de euros anuales al poner a disposición de las personas sin techo 337 plazas de alojamiento de emergencia, más otras 329 en el ámbito de la cooperación y la inmigración (demandantes de asilo y otros casos)". En total, 666 plazas en diferentes recursos de alojamiento.
Más información
Además, la concejala de Servicios Isabel recuerda que el Centro de Atención a Emergencias Sociales (CAES), ubicado en la calle Santa Cruz de Tenerife, en el barrio de Tres Forques este año es “flexible hasta el punto de admitir mascotas”, abrirá 120 días en el año, según el convenio firmado con Cruz Roja, con un presupuesto municipal de 101.000 euros, frente a la subvención de 16.000 euros del año pasado.
El personal voluntario de Cruz Roja se ha encargado de reubicar el mobiliario para que se puedan mantener distancias de seguridad, y han organizado kits y comida para que a nadie le falte nada. Este año el nuevo convenio entre el Ayuntamiento y Cruz Roja, permitirá que este centro pueda abrir las puertas 120 días al año, cuando las inclemencias del tiempo o circunstancias extraordinarias pongan en riesgo la salud de las personas sin hogar. La concejala ha hecho valer la importancia de este tipo de servicios durante la época de frío “dentro de este marco en la ciudad tenemos 648 plazas, y si existiera una demanda mayor habilitaríamos otros espacios, este es un servicio fundamental para las personas que necesitan un lugar donde dormir y refugiarse cuando hace frío, además se lo ofrece comida, se les lava la ropa y pueden ducharse o permanecer aquí el tiempo que quieran”.
El Centro de Baja Exigencia da también la oportunidad a los equipos de bienestar social y las entidades de mantener la relación con algunas de estas personas y poder ayudarlas más allá del momento de urgencia. “Estas atenciones nos dan una oportunidad para entablar una conexión más estrecha con estas personas que viven en las calles y derivarlos a procesos de inserción y formación para conseguir su inclusión social”, ha explicado la concejala, quien también ha manifestado que “todo esto está incluido dentro del marco del nuevo convenio que ofrece más y mejores servicios a los usuarios e incluye, por ejemplo 50 desplazamientos fuera de la ciudad y la habilitación de otros espacios y la ocupación de polideportivos u otros espacios municipales si hubiera una emergencia”.
¿Quién colabora en la Operación frío?
En la llamada “Operación frío” intervienen la Sección Municipal de Atención Social a la Exclusión, el Centro de Atención a Personas Sin Techo, la Unidad X4 de Policía Local, adscrita al CAST, el Centro de Apoyo a la Inmigración, el Servicio de Urgencias Sociales y el resto de Unidades de la Policía Local, con la colaboración de Cruz Roja, la Fundación Salud y Comunidad, y Cáritas Diocesana de València.
“Entre todas y todos se hace una tarea fundamental para que nadie pase frío durante el invierno en la ciudad de València y este nuevo convenio refuerza las herramientas de intervención del Ayuntamiento para responder a las necesidades de las personas sin hogar en nuestra ciudad, tanto en situaciones puntuales por frío o calor, como por emergencias sociales o climáticas, así como la capacidad para iniciar procesos más intensos de cambio e inserción social que puedan acabar en una vida autónoma fuera de la situación de calle”, ha manifestado Isabel Lozano.