Sociedad | Actualidad
Valencia

El Consell Local de Comerç aprueba abrir este sábado 22 de enero, a cambio del 10 de abril

Así lo han dibujado los propios resultados del encuentro, con 19 votos a favor, 3 en contra (ANGED, Centres Comercials y La Unión Gremial) y con dos abstenciones del Partido Popular y una de MercaValència

Una calle comercial de Valencia con todos sus establecimiento cerrados / Europa Press (Rober Solsona )

Una calle comercial de Valencia con todos sus establecimiento cerrados

Valencia

Los comercios abrirán en València este sábado 22 de enero, San Vicente Mártir, que es festivo en la ciudad. Así lo ha decidido este martes por la tarde el Consell Local de Comerç y lo corroboran los propios resultados del encuentro, con 19 votos a favor, 3 en contra (ANGED, Centres Comercials y La Unión Gremial) y con dos abstenciones del Partido Popular y una de MercaValència. La reunión se ha celebrado después de la solicitud de la inmensa mayoría de asociaciones de comerciantes que han reclamado poder abrir sus establecimientos el sábado. Así, este festivo se recuperará el próximo 10 de abril, Domingo de Ramos. 

Así lo habían solicitado la CEV, los comerciantes del centro histórico, Anged, Asucova, la Cámara de Comercio, Confecomerç, la Federación de Hostelería y todos los mercados municipales. También lo reclamaba la Unión de Consumidores y las amas de casa Tyrius.

En declaraciones a la SER, Rafael Torres, presidente de Confecomerç, explica que se trata de una propuesta que trasladaron a la concejalía de Comercio hace ya algunas semanas, sobre todo después de comprobar que no ha ido tan bien la campaña de Navidad y el inicio de año. Por eso, a pesar de la premura cree que es una buena fecha de apertura, en plena campaña de rebajas. A cambio, pedían que este festivo se recuperara en otro de los 38 festivos que se permite la apertura de comercios en la ciudad. Se planteó que fuera el 15 de agosto, pero finalmente se consensuó que fuera el 10 de abril.

Rafael Torres, presidente de Confecomerç: "No es lo adecuado tomar esta decisión 3-4 días antes de la fecha"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero los sindicatos remarcan que una vez más los grandes perjudicados si se acaba tomando esta decisión serán los trabajadores porque a cuatro días vista tendrán que cambiar sus planes, al modificarse sus horarios laborales. Es lo que asegura en la SER Salvador Mejías, de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras, que reconoce que los trabajadores habrían estado a favor del cambio, siempre que se hubiera adoptado con más tiempo de antelación.

Salvador Mejías, de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras: "Se tendría que haber hecho con más tiempo de antelación"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, Mejías lamenta que el escaso peso que se da a los sindicatos en el Consell Local de Comerç, donde la gran mayoría de votos corresponde a todas las asociaciones empresariales. Recuerda también que se trata de un órgano consultivo y que la última palabra la tiene el concejal de Comercio, Carlos Galiana.

Fuentes de la concejalía de Galiana reconocen a esta emisora este asunto, aunque también avanzan que si la gran mayoría del Consell se muestra a favor del cambio de fecha del festivo, la respaldarán. Sobre el tema de los plazos, explican que se ha convocado lo antes posible porque las solicitudes de las distintas organizaciones de comerciantes llegaron entre el 5 y el 12 de enero.

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00