Benissa recibe 2,5 millones de euros de fondos europeos en materia turística
Se destinarán a 20 actuaiones concretas, como la peatonalización de las calles San José y Padre Zacarías, o un área recreativa y centro de base de deportes de montaña en La Solana
Benissa
Benissa invertirá casi 2’5 millones de euros de fondos europeos en materia turística. Así lo ha anunciado el concejal del área, Jorge Ivars, al avanzar los detalles del plan de Sostenibilidad Turística en Destino Extraordinarios financiados con fondos Next Generation. Un Plan que incluye un total de 20 actuaciones concretas para el municipio.
Como ha explicado el edil este proyecto está dividido en cuatro ejes de actuación diferenciados, pero todos ellos enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la Agenda 2030 del Gobierno de España.
Los programas en los que se clasifica el Plan de Sostenibilidad Turística son: la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad. En lo que se refiere al primero de los pilares, se encuentra la aplicación de la gestión telemática al parque de contadores de agua, el Forest Fire Detection y las estaciones de reparación y aparcamiento de bicicletas. Todo ello costará alrededor de 500.000 euros, según apunta Ivars.
La segunda de las líneas a acometer supone la peatonalización de las calles San José y Padre Zacarías, así como el control y la medición de gases contaminantes a la atmósfera. Ambas iniciativas rondarán también el medio millón de euros.
El tercero de los ejes agrupará la formación en digitalización orientada al sector turístico, la creación de una nueva página web, la sensorización y geolocalización de rutas, los informes de movilidad y pernoctación de turistas, la monitorización de la capacidad alojativa, las campañas de promoción segmentadas y un panel de inteligencia de datos colaborativos. En este apartado está calculada una inversión por debajo de los 500.000 euros.
El último de los apartados rondará los 900.000 euros de inversión y se dedicará al diseño del plan de producto deportivo en el medio rural, la Smart Office, el desarrollo de un área recreativa y centro base de deportes de montaña en La Solana, la ampliación de aceras y mejora de las intersecciones, el diagnóstico y plan de accesibilidad del destino, en acondicionamiento de las nuevas instalaciones del Aula del Mar, la señalización de nuevas rutas deportivas y el estudio de las repercusiones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Todas las actuaciones se implementarán entre los ejercicios 2022 y 2024 y alcanzarán los 2.452.000 euros tal y como ha declarado el concejal Jorge Ivars que se va a encargar de liderar personalmente la puesta en marcha del conjunto de las iniciativas. Ivars se ha mostrado muy satisfecho por esta oportunidad con la que se conseguirá desestacionalizar el sector y mejorar la economía local.
Amanda Ortolà
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...