Concentración de alcaldes y alcaldesas por la sanidad pública en Jaén
Ante la delegación del gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén se han manifestado alcaldes y alcaldesas por el deterioro de la atención sanitaria pública en los pueblos y ciudades de nuestro territorio
Jaén
Se ha producido, ante la delegación del gobierno de la Junta de Andalucía, una concentración de alcaldes y alcaldesas jiennenses por el deterioro de la sanidad pública. Lo justifican en que esto impulsa aún más el despoblamiento en las zonas rurales jiennenses, ya que nadie quiere estar o instalarse en pueblos donde no hay pediatras o especialistas médicos. Cualquier trámite médico supone trasladarse a decenas de kilómetros para poder ser atendido con relativa normalidad. Una situación que ya se ha alargado innecesariamente y que tiene que ser revertida por el gobierno regional.
No hay soluciones por el momento. Al contrario, estas voces críticas acusan a la Junta de Andalucía de seguir desmantelando la sanidad pública. El alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín, se ha erigido como portavoz de la numerosa representación de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén. Esta concentración, según asegura, no es un capricho. Es la consecuencia de las peticiones de los propios profesionales sanitarios y de los vecinos y vecinas que dicen estar hartos de esta situación de maltrato del gobierno regional a la sanidad pública.
Ante este escenario de esperas eternas para ser visto por un especialista, o incluso el propio médico de cabecera, y la falta de profesionales médicos muchos ciudadanos y ciudadanas jiennenses optan, con resignación, por acudir a la sanidad privada. Algo que no tendría que ser necesario contando, como se cuenta, con un Servicio Andaluz de Salud. “Y desgraciadamente, día a día, estamos percibiendo como las asistencias sanitarias primarias son deficitarias; como las urgencias no funcionan; como las sustituciones médicas no se realizan; como las pruebas médicas y de diagnóstico, análisis, de todo tipo se retrasan en el tiempo; estamos percibiendo cómo se llama el día de antes, después de meses de espera, para una simple visita y se nos anula sin poder darnos una alternativa”.
Valeriano Martín asegura que “esto no es una confrontación política” ya que solamente están dando voz a sus vecinos y vecinas tras cientos o miles de quejas a los alcaldes y concejales de la provincia de Jaén. De hecho, hacía un llamamiento a los municipios “de otro color político” a unirse en esta batalla “que también es suya”. “Tenemos datos objetivos de las enormes deficiencias, de diversas fuentes sanitarias. Por ejemplo, en mi municipio, hay cosas que son gravísimas. Un ejemplo, en el Chare de Alcaudete se manda una colonoscopia urgente en junio, se realiza en el mes de septiembre y el médico va a poder visitar y ver esa prueba en el mes de febrero. De eso estamos hablando”.
No hay pediatras, digestivos, urólogos y una larga lista de especialistas en los centros de salud, hospitales o chares de los pueblos de la provincia de Jaén. Mientras tanto, los escasos profesionales sanitarios que la Junta de Andalucía mantiene activos “están exhaustos”, según aseguraba Valeriano Martín.
Según los organizadores, en la concentración ha habido representación de unos 70 consistorios de la provincia, principalmente de partidos de izquierda.