Elche supera su pico de contagios de COVID con 2.502 positivos en tres días
La situación no es comparable porque en la misma fecha, hace un año, también se registraron catorce fallecidos por Coronavirus

Sanitarios trabajando durante las pruebas de cribado de covid-19 / duardo Briones - Europa Press (EUROPA PRESS)

Elche
La Conselleria de Sanitat ha notificado en Elche 2.502 nuevos contagios por Coronavirus. Esta cifra supera el récord de positivos de la pandemia en el municipio que se registró el 29 de enero de 2021 con 2.342 personas afectadas por la enfermedad en tan solo tres días.
Sin embargo, la gravedad de la incidencia de la COVID en Elche no es comparable ya que en esa misma fecha se notificaron también 14 muertos, mientras que en las últimas horas tan solo se ha registrado un fallecido en el departamento de salud del Hospital de Vinalopó afectado por el Coronavirus.
Aun así, los contagios siguen disparando la tasa de incidencia acumulada que en Elche alcanza ya los 2.901 casos por cada 100.000 habitantes. También sigue al alza en el resto de la comarca. Crevillent tiene su tasa de incidencia en los 1.919 casos después de registrarse este fin de semana 232 nuevos contagios y Santa Pola, por su parte, tiene la tasa en los 2.630 casos por cada 100.000 habitantes después de registrar en tres días 298 positivos por COVID.
El incremento de las cifras también se produce con el cambio del protocolo por parte de la Conselleria para el diagnóstico de casos que ahora se puede realizar a través de un test de antígenos que, en el caso de ser positivo, se debe notificar a Sanidad. Además, los contagiados pueden tramitar su baja y alta a través de la página web que se ha habilitado para agilizar los trámites y descongestionar atención primaria.
Mientras tanto, continúa el proceso de vacunación para contener el avance del Coronavirus. El Polideportivo de El Toscar ha citado ahsta el viernes a más de 15.000 personas de entre 50 a 56 años para recibir la dosis de refuerzo. Además, las personas que no se hayan querido vacunar hasta el momento podrán acudir para recibir primeras o segundas dosis.