"Nosotros no hacemos trampas. Hacemos rescates"
Iñigo Mijangos cede el testigo del 'Aita Mari' a Izaskun Arriaran, en la presidencia de la organización de Salvamento Marítimo Humanitario

Iñigo Mijangos cede el testigo del 'Aita Mari' a Izaskun Arriaran, en la presidencia de la organización de Salvamento Marítimo Humanitario. / Cadena SER

Bilbao
El ‘Aita Mari’ vuelve a zarpar al Mediterráneo central. Está preparado para salir. Iñigo Mijangos reconoce que “mejor que ahora no ha estado nunca. Con una tripulación formada y acostumbrada a las labores de rescate”.
“Desgraciadamente, se van a encontrar con más militares, drones...todo se ha sofisticado, pero va a seguir saliendo gente de Libia”, asegura Mijangos a Radio Bilbao.
Izaskun Arriaran, la nueva presidenta de SMH asegura que, el traspaso de papeles es complejo, dada la experiencia de Iñigo Mijangos. Pero no pierden el tiempo, ya que mientras les dan el visto bueno para zarpar, la tripulación se prepara. La nueva expedición está integrada por 8 personas de tripulación, un médico, una enfermera, dos personas dedicadas al rescate y un periodista.
A Mijangos le gusta hablar. “Tenemos que hablar más, le suelo comentar a Izaskun. Quiero explicarlo todo”. El actual primer oficial del ‘Aita Mari’ lo tiene claro: “Nosotros no hacemos trampas. Sabemos lo que está bien hecho y lo que no. Hacemos rescates”, concluye.