Un ribereño que se ha 'llevado' La Palma
Carlo Cuñado relata en la SER su experiencia en la isla semanas después de que finalizara la erupción del volcán que ha mantenido a esta isla en un sin vivir

Un ribereño que se ha 'llevado' La Palma
07:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Carlo Cuñado se quedó sin palabras en cuanto aterrizó en La Palma. Hace unos días hablaba de un prometedor 2022 lleno de nuevos proyectos en su campo (el audiovisual) pero nunca imaginó que el primer proyecto fuera de sus ‘fronteras’ castellanas le llevaría a experimentar un cúmulo de emociones.

Eligió La Palma porque su afán por ayudar y ser voluntario en ello es gigante. Se buscó un alojamiento, y comenzó un viaje-aventura de cinco días que, más allá de llevarle a comprobar y testar ese foco mediático en el que se convirtió durante meses la isla, le ha permitido entender y compartir que el volcán casi, es lo de menos. Este terreno canario guarda muchos parajes y lugares que han escapado de la lava, pero no de las retinas y el recuerdo de quienes lo visitan.
Y ese precisamente es el principal objetivo de Cuñado, dar a conocer que esta isla posee un patrimonio natural y paisajístico incomparable y muy diferente al resto de sus hermanas canarias, al que hay que sumar las extraordinarias gentes que la habitan, que tampoco han cambiado con este fenómeno natural que les partió la vida. Siguen siendo igual de risueños, hospitalarios y agradables.
"Yo me he quedado alucinado con su carácter, ellos son como el Ave Fénix nunca mejor dicho, han resurgido de sus cenizas y siguen luchando y sonriendo. Me han recibido estupendamente incluso antes de llegar, porque llegué agotado y la energía subió como 10 rayas, se contagia, y eso es una maravilla. Yo me he querido centrar en todo el patrimonio de la isla, que es muy rica y diversa. Ya sea paisajes, cultural, a nivel musical... Es una joya que recomiendo venir a ver, tiene sentido con sus selvas en el norte, una gastronomía super variada a precios reducidos, y pretendo conseguir que la gente tenga ganas de venir o de volver como es mi caso es mi objetivo", confiesa Cuñado.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...