Actualidad
Formación profesional

Institutos de la provincia desarrollan proyectos integrales para la mejora de las instalaciones de FP

Jaén capital, Andújar y La Carolina se adaptan al cambio en las demandas formativas de la población jiennense

Profesor impartiendo clase en un instituto. / getty images.

Profesor impartiendo clase en un instituto.

Jaén

Institutos de Jaén capital, Andújar y La Carolina desarrollan proyectos integrales para la mejora de las instalaciones de FP.

Los últimos informes publicados sobre la tendencia del mercado de trabajo en la provincia señalan un cambio en las demandas formativas de la población jiennense, con especial impacto de las peticiones de titulados en los ciclos de Formación Profesional, por ello, desde la Consejería de Educación y Deporte, se pretende "ampliar y mejorar la oferta de FP y, sobre todo, adaptarla al entorno productivo para evitar la emigración de los jóvenes e incentivar así la natalidad", tal y como ha indicado el delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil.

Entre las medidas puestas en marcha por el departamento, destaca la aprobación de seis proyectos integrales de mejora en centros de Formación Profesional. En concreto, se trata de los institutos Nuestra Señora de la Cabeza, de Andújar, que ha recibido 9.061,93 euros para la implementación de mejoras técnicas y curriculares en estas enseñanzas, y Pablo de Olavide, de La Carolina, para la optimización de la eficiencia energética en las aulas-taller de FP, con 10.500 euros. A ellos se le unen otros cuatro centros de la capital: el IES Virgen del Carmen, con una dotación de 10.500 euros para su proyecto de calidad; el IES La Fuentezuelas, con 10.472,55 euros para el mantenimiento y mejora de los espacios formativos de FP, el IES Auringis, con 9.725 euros para actuaciones en los sus diferentes ciclos formativos que mejoren la calidad de sus enseñanzas, y IES El Valle, con 10.489 euros para el mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones.

Según ha detallado el delegado, los objetivos de esta convocatoria son, entre otros, aumentar la participación en la Formación Profesional, mejorar la calidad de estas enseñanzas, fomentar proyectos que resuelvan un problema o mejoren las condiciones educativas en los centros docentes, potenciar la inversión y el uso eficaz de los recursos, fomentar la competencia digital del alumnado y la colaboración con el sector productivo, principalmente con pymes y micropymes del sector.

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00