Actualidad
Marketing

A estudio las 56 propuestas que optan a convertirse en la imagen de la Ciudad Sanitaria de Jaén

El jurado tiene previsto reunirse en una primera fase, este martes 18 de enero

Jaén

Cincuenta y seis son las propuestas que la Escuela Andaluza de Salud Pública ha recibido en el proceso del concurso para convertirse en la imagen representativa de la futura Ciudad Sanitaria de Jaén.

Está previsto que este martes, día 18 de enero, se reúna el jurado compuesto por representantes de la organización y un representante de cada entidad patrocinadora en una primera fase para seleccionar entre cinco y diez propuestas que serán admitidas. Más adelante, se producirá la segunda fase en la que participarán representantes de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. En esta fase se seleccionará, por unanimidad, de entre las propuestas anteriores, una de ellas como ganadora.  Un fallo que se hará público a través de la página web de la Escuela Andaluza de Salud Pública, además de ser objeto de difusión por los medios de comunicación que se considere adecuados. Los premios serán entregados en un acto público a principios del próximo año 2023.

La propuesta ganadora obtendrá un premio en metálico de 1.700 euros y un diploma acreditativo. Para el segundo premio, un accésit de 500 euros.

La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, ha subrayado que en este proceso se ha buscado "implicar a la sociedad andaluza y jiennense así como a colegios profesionales, escuelas de diseño, tanto públicas como privadas, y a escuelas de enseñanzas artísticas superiores".

El concurso de la imagen representativa del proyecto de la futura Ciudad Sanitaria de Jaén cuenta con el patrocinio de Bidafarma así como de los colegios oficiales de médicos, enfermería, fisioterapeutas y veterinarios de Jaén.

Con respecto a la situación de la futura Ciudad Sanitaria de Jaén, recordamos que el pasado verano, el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó la aceptación de los terrenos de la Ciudad Sanitaria después de que el Ayuntamiento de Jaén aprobase en pleno los documentos de modificación e innovación del Plan General de Ordenación Urbana. Según García, se sigue avanzando en este tipo de trámites que son "totalmente necesarios para poder llegar a la fase de redacción del proyecto y, una vez que estos documentos sean aprobados de forma definitiva, tendremos luz verde para comenzar la licitación".

Paola Serrano

Paola Serrano

Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00