Ana Pontón viaja en tren entre Ferrol y A Coruña para reivindicar un servicio de proximidad de calidad
Un trayecto de 53 kilómetros que en coche lleva entre 20 y 30 minutos y que supera la hora si cogemos el tren que tenemos

Representantes del BNG en la estación de tren de A Coruña / Radio Coruña

A Coruña
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha realizado esta mañana el viaje en tren desde Ferrol a A Coruña. Un trayecto de 53 kilómetros que en coche lleva entre 20 y 30 minutos y que supera la hora si cogemos el tren que tenemos. Un viaje reivindicativo para denunciar el desmantelamiento del servicio ferroviario.
La líder del Bloque ha salido de la ciudad ferrolana a las 8´40 y ha llegado a la estación de San Cristóbal una hora y cuarto más tarde. A su llegada en A Coruña le esperaban dirigentes locales y militantes del Bloque, pancarta en mano con el lema "Queremos tren. Por unha rede ferroviaria galega de calidade".
Pontón denuncia que el deterioro del ferrocarril está en la falta de inversiones durante años en la modernización del servicio, de lo que responsabiliza a los gobiernos del PP y PSOE en el Estado con la complicidad de la Xunta. El BNG demanda un tren de proximidad competitivo y no del siglo pasado, un plan de compensaciones a Galicia y las transferencias en materia de ferrocarril interior.
"É fácil comprobar que utilizar o ferrocarril entre Ferrol e A Coruña é misión imposible polas frecuencias que ten, pola duración e porque o custo do billete non é barato", ha sentenciado.
Por otra parte, ha dicho que Galicia no puede estar "á marxe da tendencia europea" de impulsar el ferrocarril comom medio de transporte. Al hilo de ello, denunció los problemas de conexión con otras urbes gallegas de ciudades como Lugo o la supresión de servicios durante la pandemia, como la conexión entre A Coruña y Ourense "que había a primeira hora".
"É unha situación que nno podemos permitir", ha señalado también, culpando de ello a los gobiernos del PP y el PSOE a nivel estatal. "Coa complicidade do goberno da Xunta que non moveu un dedo", ha apostillado.
No se puede permitir, ha dicho, que se utilice la pandemia como excusa para desmantelar el tren que debería vertebrar Galicia. Ha estado acompañada del diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, y los portavoces municipales del partido en A Coruña y Ferrol, Jorquera y Rivas.