Mikel Sánchez: "La pandemia obliga a enfocar la formación de nuestros residentes"
Con la última resolución de acreditación de tutores de formación sanitaria especializada recién publicada en el Boletín Oficial del País Vasco, charlamos en la SER con el Director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias que insiste en que "a pesar de esta situación, se sigue apostando por garantizar la calidad formativa"

A día de hoy, hay 1.717 residentes. Hablamos de MIR, de estudiantes de Psicología, Química, Física o Biología, entre otros. / Cadena SER

Bilbao
Con una dilatada trayectoria en el Servicio Vasco de Salud, el doctor Mikel Sánchez fue uno de los primeros en comparecer públicamente y ofrecer datos y novedades de la pandemia. Actualmente, es el Director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias y es, por tanto, quien firma la última resolución por la que se convoca procedimiento de acreditación y re-acreditación de tutoras y tutores de formación sanitaria especializada. Un procedimiento, nos dice, con más trascendencia de la que parece porque "sin tutores como tal no se podría garantizar un sistema sanitario de futuro", por eso su preocupación reside en que se haga de la mejor manera posible.
Mikel Sánchez: "La pandemia obliga a enfocar la formación de nuestros residentes"
00:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A día de hoy, hay 1.717 residentes. Hablamos de MIR, de estudiantes de Psicología, Química, Física o Biología, entre otros. Con ellos, casi un millar (986) de tutores acreditados, más de la mitad (595) tienen bajo supervisión directa a cinco residentes cada uno. Una figura que no es ajena a la pandemia, de hecho Sánchez reconoce a la SER que "obliga a enfocar la formación y a incorporarla en la información". Sin duda, admite, "va a repercutir en la calidad de la formación de nuestros residentes desde un punto de vista beneficioso incrementando sus competencias o la manera de abordar esta situación". Y es que, insiste el doctor Mikel Sánchez, "hemos apostado por garantizar la calidad, que no se mermara en ningún momento" y el esfuerzo de los tutores/as tiene mucho que ver en ello.
El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el día 21 de enero y finalizará el 31 de diciembre de 2022. Los requisitos están recogidos ya en la resolución, recién publicada en el BOPV. Nos reconoce Mikel Sánchez que el Departamento de Salud trabaja en agilizar los requerimientos, de forma que no suponga un sobreesfuerzo presentar los proyectos. Quieren más tutores pero son conscientes de que simplificar las cuestiones administrativas es importante y en ello siguen trabajando.