"La mayoría de las reclamaciones que han llegado a la OMIC en rebajas han sido por devoluciones"
En esta época de rebajas, repasamos los derechos y obligaciones, tanto de los consumidores como de los negocios, para una correcta compra y venta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZAYLUMR2ZJQPKJYITPKGZYZQE.jpg?auth=2e92100c2b0d93685124295af943614bf2db5b6124cda48cee5db294974090c7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una dependienta termina de poner los carteles de rebajas en su negocio (IMAGEN ARCHIVO) / Joaquín Corchero - EUROPA PRESS
![Una dependienta termina de poner los carteles de rebajas en su negocio (IMAGEN ARCHIVO)](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZAYLUMR2ZJQPKJYITPKGZYZQE.jpg?auth=2e92100c2b0d93685124295af943614bf2db5b6124cda48cee5db294974090c7)
Las Pedroñeras
Estamos en tiempo de rebajas, mucha gente aprovecha para comprar productos que se necesitan o que quieren por un precio menor. Pero en esta cuestión no es oro todo lo que reluce, hay que estar atentas y atentos para que los descuentos sean realmente descuentos y que se respeten los derechos de los consumidores.
Se debe recordar que tanto las políticas de pago, como las de devolución y garantías, deben mantenerse en las mismas condiciones que el resto del año. Es decir, si una tienda tiene un plazo de devolución determinado, este debe ser el mismo también para rebajas. Por cierto, las tiendas físicas no están obligadas a la devolución.
En las compras online sí que hay un plazo de 14 días para devolver el producto sin necesidad de alegar motivo. Piedad Escudero, de la Oficina para el Consumidor de Quintanar de la Orden, dice que la mayoría de reclamaciones, en otros años, se han producido por devoluciones: "Hay establecimientos que cuando no hay rebajas admiten cambios, y en rebajas no". Por ello, Escudero nos explica la importancia del justificante de compra, "cuando se admiten devoluciones, normalmente, lo pone en el ticket".
La fecha de inicio y fin de las rebajas debe estar señalada de forma visible, y en las prendas se debe indicar los 2 precios, el original y el reducido. "Todos los artículos que se vendan y estén en rebajas", cuenta Escudero, "deben mostrar los dos precios de manera clara". Además, también podría utilizarse el porcentaje de rebaja sobre el precio original. Tampoco se puede ofertar como productos rebajados aquellos que tengan taras o sean defectuosos.
La importancia del ticket
Escudero hace también hincapié en una cosa muy importante, que se mencionaba anteriormente: conservar el ticket o justificante de compra por si necesitamos hacer alguna reclamación, "tanto si es compra presencial u online".
Además, también se debe guardar la documentación del vendedor en la venta online, porque, según Escudero, "muchas veces no sabemos quién es el vendedor en el comercio online".
![María José Lara Parra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/15adb3dc-854f-43c0-9c28-979af94e3abc.png)
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...