Abierto el plazo para solicitar bonificaciones del Impuesto de Vehículos
La novedad es que los que tienen al menos 30 años, se equiparan en ventajas fiscales a los catalogados como 'históricos'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJFBPVXAPVMV5HWAGIEYWKG6FI.jpg?auth=4fe8cc6f7b1d4e235f8bb3100e24ac3453259caf5b7e471c99ac4a14fe217a1a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de una de las concentraciones de vehículos históricos en Aranda / Cadena SER
![Imagen de archivo de una de las concentraciones de vehículos históricos en Aranda](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJFBPVXAPVMV5HWAGIEYWKG6FI.jpg?auth=4fe8cc6f7b1d4e235f8bb3100e24ac3453259caf5b7e471c99ac4a14fe217a1a)
El Ayuntamiento de Aranda ha abierto el plazo para solicitar exenciones en el impuesto de vehículos. La página web municipal publica el formulario que hay que rellenar y presentar para acogerse a los beneficios que contempla la ordenanza que regula este tributo.
La novedad es que los llamados ‘vehículos clásicos’, aquellos que tengan una antigüedad mínima de 30 años y que no se utilicen para el desplazamiento habitual de su titular, pueden acogerse a una bonificación del 100%, según aprobó en septiembre el Pleno, equiparándose a los ‘vehículos históricos’, que estén matriculados como tal.
Hay otros casos que contemplan también bonificaciones o exenciones. Es el caso de los vehículos matriculados a nombre de personas con discapacidad o los que están provistos de cartilla de inspección agrícola o ganadera, que están exentos. Por su parte, los vehículos certificados por la DGT de ‘cero emisiones’ tienen derecho a una bonificación del 75%.