Hoy por Hoy AlbaceteHoy por Hoy Albacete
Actualidad
Unión Europea

La visión de los españoles en la Conferencia sobre el Futuro de Europa como ejercicio democrático

La Conferencia sobre el Futuro de Europa es el primer gran ejercicio democrático paneuropeo que ofrece un nuevo foro público para un debate abierto, inclusivo y transparente con ciudadanos sobre un número de prioridades y retos clave

Esta plataforma digital multilingüe alimentará, a su vez, una serie de paneles ciudadanos de debates y discusiones que permitan a personas de toda Europa compartir sus ideas y ayudar a dar forma a nuestro futuro común. Las instituciones de la UE se han comprometido a escuchar lo que digan los ciudadanos y a seguir las recomendaciones formuladas

Foro abierto en Varsovia / Cristina Castellanos / Cadena SER

Foro abierto en Varsovia

Varsovia

La capital de Polonia ha acogido la tercera sesión del Panel de Ciudadanos Europeos sobre cambio climático, medio ambiente y salud. En Europa en casa, hemos conocido las recomendaciones aprobadas para que las instituciones de la Unión las sigan y las opiniones por parte de algunos de los españoles presentes.

#Europaencasa | La CoFoE como ejercicio democrático, desde Varsovia

23:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En este tercer panel en Varsovia participaron unos doscientos ciudadanos europeos escogidos al azar. Entre ellos, una veintena de españoles. Y entre los 800 ciudadanos que conforman los 4 paneles donde se debate el futuro de la UE, hay 4 de C-LM. El pasado domingo 9 de enero, en el Palacio de cultura y ciencias, votaron las recomendaciones, de las que salieron las que tuvieron más del 70%. Antes y por grupos en el colegio de Europa, en Natolin, concretaron sus propuestas sobre dos de las grandes prioridades actuales en la Unión, como la protección medioambiental o el sistema de salud tras la pandemia.

  • RECOMENDACIONES APROBADAS POR EL PANEL (PARA SU PRESENTACIÓN EN EL PLENO)

En este panel conocimos a Jorge Mario Matas, toledano de 55 años y prejubilado de banca, quien participó en el primero en Estrasburgo y después online.

Jesús Gijón, con 18 años y de Alcalá de Henares, durante las sesiones celebradas en Estrasburgo y en remoto propuso que la UE dé más visibilidad a la salud mental en general, así como la necesidad de ampliar la cobertura del sistema sanitario bucodental público.

Jesús Teruel, de Jaén y con 57 años, ha dedicado gran parte de su vida a cuidar la alimentación de los más pequeños, y en ese sentido han ido sus propuestas. Sobre el consumo, se ha propuesto dar información al consumidor sobre la sostenibilidad de los productos.

A lo largo del fin de semana, los ciudadanos se enfrentaron al reto de elaborar un documento definitivo, para lo cual los 200 participantes (de los cuales, una decena participa en remoto debido a la situación de la covid-19) tuvieron que ponerse de acuerdo para elegir los temas prioritarios. Para perfilar estas propuestas, los ciudadanos están asesorados por técnicos y expertos en las materias que se abordan.

Todos coinciden en que este tipo de encuentros se tendrían que realizar más a menudo, ya quee una de las propuestas con más consenso era volver a repetir un proceso como este, como ha explicado el gaditano Pablo Sánchez.

A su vez, confían en que las instituciones escuchen a sus ciudadanos y que estos consigan poner sobre la mesa medidas que salgan de aquí. Los parlamentarios decidirán sin convertirlas o no en políticas.

Otro joven desde Alicante, Lucas Mira, habla del enriquecimiento y también las confrontaciones entre distintas nacionalidades en algunos asuntos discutidos.

Los Paneles exploran temas de relevancia para todos los ciudadanos, así como las contribuciones recogidas en el marco de la Conferencia, a través de la Plataforma Digital Multilingüe, que servirán para elaborar un conjunto de recomendaciones para que las instituciones de la Unión las sigan

Cristina Castellanos

Cristina Castellanos

Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00