Convocatoria adicional de exámenes para estudiantes afectados por COVID
La Universidad de La Rioja programa una convocatoria extra de exámenes entre el 10 y el 23 de marzo para que todos los alumnos tengan garantizado el derecho de poder realizar sus exámenes
![Entrevista con el rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala (16/01/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/T35AEEDENFJGHKXGQBN6PYDOS4.jpg?auth=53bd8a7c8c09580da8308250bb0b97a4b8d927553548b7285d364e732ccb749c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con el rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala (16/01/2022)
08:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La normalidad ha presidido la vuelta a la actividad lectiva en el campus riojano. Apenas ha habido casos de contagio entre los profesores y los estudiantes. Vuelta a la actividad presencial y ya con la mirada puesta en la convocatoria ordinaria de exámenes prevista a partir del 24 de enero. Y ante el avance de la sexta ola, con un importante número de contagios, el consejo de gobierno de la UR, para no dejar a nadie atrás, ha aprobado una convocatoria adicional para los estudiantes que debido al contagio no puedan realizar los exámenes.
El rector de la UR que ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER manda un mensaje de tranquilidad. Juan Carlos Ayala explica que "esta convocatoria adicional es para aquellos estudiantes que tengan la mala suerte de que cuando se ha programado la prueba del examen, estén confinados en su casa. Esto va a permitir que todos los alumnos y alumnas de la Universidad de La Rioja tengan garantizado el derecho de poder realizar su examen".
Para evitar la picaresca, el estudiante afectado deberá cumplimentar un formulario que estará habilitado desde el lunes 17 de enero en la web de la UR. Desde el campus se pedirá que el alumno haga una declaración de que está confinado. "Hay que tener en cuenta el colapso del sistema sanitario en este momento y sobre todo de rastreadores y la imposibilidad de conseguir que el médico te dé el certificado. Por ello nosotros vamos a hacer es facilitar al alumno la transmisión de esa situación a la Universidad de La Rioja y que cuando tenga el certificado por parte del SERIS que lo pueda aportar como prueba".
Las pruebas de evaluación de esta convocatoria adicional serán programadas por el centro correspondiente entre el 10 de marzo y el 23 de marzo. Entretanto la Universidad mantiene los protocolos COVID.
Ayala cumple su segundo mandato al frente del rectorado. Dos años marcados y condicionados por la pandemia, por lo que algunos de sus proyectos iniciales, no han podido ponerse en marcha. Con todo asegura que seguirá apostando por potenciar la habilidad de la empleabilidad de los estudiantes. "Creo que es muy muy importante porque al final, nuestros estudiantes se tienen que introducir en el mercado laboral" dice Ayala antes de marcar como objetivo para 2022, "trabajar con los estudiantes de Bachillerato y de la ESO para ayudarles a tomar sus decisiones en cuanto a la elección de los futuros estudios que pueden cursar en la Universidad de La Rioja" y finalmente, otro proyecto a corto plazo es "consolidar la plantilla del personal docente e investigador (PDI) para conseguir la mayor estabilidad posible".
En mayo se cumple el 30 aniversario de constitución de la Universidad de La Rioja. Se está preparando un extenso programa de actividades que se desarrollará a lo largo de un año. Pero uno de los ejes centrales de la celebración girará en torno al agradecimiento de la UR a empresas, instituciones y ciudadanía que ha hecho posible el desarrollo del campus durante estas tres décadas.